|

Teresa de Lauretis

Teórica posestructuralista y cinematográfica italiana (Milán, 1938). Radicada en EEUU, De lauretis es editora desde 1986 de la prestigiosa revista Feminist Studies/Critical Studies. Sus libros Alicia no: feminismo, semiótica y cine (1984) y Tecnologías del género (1987) se centran en la representación cinematográfica de la mujer y en la defensa de la definición sexual como categoría teórica.

Publicaciones Similares

  • |

    Demi Moore

    Actriz estadounidense, cuyo verdadero nombre es Demetria Gene Guynes. Nació el 11 de noviembre de 1962 en Roswell, Nuevo México (Estados Unidos) y se crió con su Madre y su padrastro. A los 16 años abandonó sus estudios en el instituto Fairfax de Los Ángeles para convertirse en modelo fotográfica y posteriormente en actriz. Su…

  • | |

    Carmen Maura

    Actriz española. Nació en Madrid en 1945. Comienzó su carrera a finales de los años sesenta y hasta el momento ha actuado en más de medio centenar de películas. Es considerada una de las mejores actrices del cine español, y también ha destinado parte de su versátil talento a los escenarios teatrales y a la…

  • | |

    Louise Bourgeois

    Escultora, artista gráfica y pintora francesa (París, 1911) afincada en Estados Unidos. Entre 1936 y 1938 estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1938 se traslada a Estados Unidos e imparte clases en distintos institutos y universidades. En 1949 deja la pintura y hace esculturas. Intenta varios métodos de combinación de…

  • | | |

    Maria Antonietta Macciocchi

    Política y escritora italiana (Isola del Liri, Frosinone, 1922 – Roma, 2007), miembro del Partido Radical ya antiguo miembro del Parlamento Europeo.En 1968 resulta elegida diputada por el Partido Comunista (PCI), cargo que finalizará en 1972 sin que sea investida.Salió elegida en las elecciones europeas de 1979 por las listas del Partido Radical. Fue miembro…

  • | |

    Yolanda Castaño

    Poetisa y crítica literaria española en lengua gallega (Santiago de Compostela, La Coruña, España, 1977).  Desde 1990 vive en La Coruña, donde estudió Bachillerato y Filología Hispánica, licenciándose en esta última materia por la Universidad de La Coruña. Se dio a conocer en el mundo de las letras en los años 1990 con poemas sueltos y…

  • |

    Carolina Escobar Sarti

    Escritora, feminista guatemalteca, nacida en 1960.  Ha realizado estudios de Licenciatura y maestría en Literatura, y actualmente es Doctoranda en Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca con la Tesis Cuerpos, Discurso y Sociedad: Guatemala, Siglo XX.  Este año ha sido nominada como candidata al Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” por…