|

Maria Montessori

Primera mujer italiana en obtener el título de doctora en Medicina (1894); en 1907 fundó la primera Casa dei Bambini, escuela para niños de tres a seis años, en la que puso en práctica su célebre método de enseñanza basado en fundamentos psicopedagógicos: respeto a la espontaneidad del niño, al patrón de desarrollo individual, libertad, autoactividad, disposición adecuada del ambiente, y en materiales orientados a la educación de los sentidos y de la inteligencia por medio de ejercicios y juegos. Entre sus publicaciones destacan Trattato sull´Antropologia pedagogica (1907) y Il metodo della pedagogiascientifica applicata all´educazione infantile (1909).

Publicaciones Similares

  • |

    Bärbel Inhelder

    Hija única de Alfred Inhelder, profesor de ciencias naturales en la escuela normal de Rorschach y de Elsa Spannagel, de origen alemán, nació el 15 de abril de 1913 en Saint Gallen. Después de haber seguido la escuela obligatoria obtiene de la escuela normal de Rorschach, el título de maestra. En 1932, se inscribe en…

  • |

    Agnodice

    Agnodice (V-IV a.C.), primera mujer médica y ginecóloga Agnodice, famosa en el campo de la medicina y la obstetricia pero también por haber sido protagonista de una de las primeras rebeliones femeninas. En los S.V y IV a.C. se organizo en Atenas un cierto movimiento de emancipación femenina, el cual quedó recogido en obras como…

  • |

    Olimpia Valencia López

    Hija única de una familia acomodada. Su vida representa un caso singular y significativo en cuanto a la incorporación de la mujer al mundo académico y profesional en el primer tercio del siglo XX, avance dramáticamente interrumpido por el alzamiento militar del 36. En el año 1918 inició sus estudios en la Facultad de Medicina…

  • |

    Barbara McClintock

    Científica estadounidense (Hartford, Estados Unidos, 16 de junio de 1902 – Huntington, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1992) especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1983. Desde pequeña, en Connecticut, Barbara amaba el deporte y el campo abierto. A menudo pasaba períodos en el campo con sus tíos,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *