| | |

Helene Weber

Política y feminista alemana (Elberfeld, 1881 – Bonn, 1962). Estudió francés, historia y economía en Bonn y en Grenoble, y fue profesora en Grenoble, Bochum y Colonia. Militó a favor de los derechos de las mujeres (1905-1916), y desde 1917 dirigió la Escuela Social para la Mujer, fundada por ella en Colonia, y más tarde en Aquisgrán.

De 1918 a 1933 ejerció como inspectora de escuelas y consejera ministerial en Berlín. En 1921 fue miembro de la Cámara de Prusia y en 1924 entró a formar parte del partido del centro en el Reichstag.

En 1948 fue nombrada miembro del consejo parlamentario del nuevo gobierno de Bonn y, al año siguiente, del Congreso y del Consejo Alemán del Movimiento Europeo.

Weber luchó toda su vida por lograr una mejor educación para las mujeres.

Publicaciones Similares

  • |

    Bernadette Devlin

    Política irlandesa. Nació en Tyrone en 1947 y fue la fundadora del Partido Socialista Republicano Irlandés (Irish Republican Socialist Party). De tendencia nacionalista progresista, en 1969 fue elegida diputada de la Cámara de los Comunes, representando al Ulster con solo 22 años, siendo el miembro más joven del parlamento. Tuvo gran protagonismo por su participación…

  • |

    Ana de Miguel

    Filósofa española (Santander, 1961 -). Es profesora Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Una de las contribuciones básicas de su pensamiento consiste en la reconstrucción de una genealogía feminista. Ha publicado estudios sobre autores clásicos de la teoría feminista como John Stuart Mill, Flora Tristán, Alejandra Kollontai…

  • |

    Anna O.

    Llamada Bertha Papenheim (Viena, 1859 – 1936) fue históricamente la paciente gracias a la que Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, descubrió lo que se llamaría curación por la palabra. A raíz de la muerte de su padre empezó a sufrir crisis histéricas. Fue internada en un centro psiquiátrico del que una vez recuperada se consagró…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *