|

Manuela Carballo Mouzo

Precursora del comercio de encajes en Camariñas, oficio popular de la zona. Esta mujer nacida en Ponte do Porto desenvolvió una intensa actividad comercial en toda Galicia y León, llegando a abrir oficinas en Pontevedra y en La Coruña, actividad en la que la acompañó posteriormente su hija. Manuela era hija de una palillera, oficio que aún en nuestros días sigue siendo desempeñado mayoritariamente por mujeres. Destacó como mujer emprendedora y luchadora que, como tantas otras mujeres, tuvo que sacar adelante en solitario a su familia, una hija y un hijo, y se dedicó con esfuerzo y perseverancia a la comercialización del encaje de Camariñas. Se casó muy joven con un hombre que se vio obligado a emigrar a Cuba, por lo que tuvo que trasladarse a vivir con su suegra, que se ocuparía del cuidado de sus hijos durante las numerosas salidas que tenía que realizar en viaje de negocios. Una buena parte de la economía de la comarca está ligada aún hoy en día al comercio del encaje, y el oficio de palillera sigue siendo un trabajo casi exclusivamente femenino, transmitido de madres a hijas y de generación en generación. Manuela centró todo su entusiasmo y sus fuerzas en dinamizar la comercialización de esta magnífica artesanía camariñá, potenciando así la economía de la zona y contribuyendo al desarrollo de la autonomía personal y la independencia económica de las mujeres. Manuela falleció muy joven, con sólo 40 años, y se hizo cargo de la empresa su hija Isolina, que heredó de su madre la capacidad de trabajo y de sacrificio. Fuente: Concellería de Igualdade, Servicios Sociais e Axencia de Desenvolvemento Local do concello de Camariñas. Publicación “Mulleres significativas de Camariñas”

Publicaciones Similares

  • |

    Teresa Rivero

    Teresa Rivero Sánchez-Romate (Jerez de la Frontera, España, 1935), es una empresaria española y presidenta del Rayo Vallecano, siendo la primera mujer que llegó a la presidencia de un club de fútbol de la Primera División de España. Hija de una familia acomodada de Jerez de la Frontera -su padre era abogado- y vinculada al…

  • |

    Aurora Liste Forján

    Lechera de profesión, repartía leche a pie por toda la ciudad de Santiago. De familia republicana represaliada y nieta del histórico dirigente comunista Enrique Liste Forján, la Leiteira de Calo -como era conocida Aurora- recogía por las noches la leche de las casas de labranza de las aldeas de la comarca, y por la mañana…

  • | | |

    Celia Gámez

    Empresaria, actriz y artista hispanoargentina de revista (Buenos Aires, 1905 – Madrid, 1992). Debutó en Madrid en 1925 como cantante de tangos, y posteriormente, ya como vedette, creó su propia compañía de revistas. Fue la vedette de revista más popular durante los años cuarenta, y prolongó su actividad de forma interrumpida hasta 1966, aunque todavía…

  • |

    Isabel Maestre López

    Fue admirada en su época por ser una mujer de carácter y pionera en el mundo empresarial, con grandes capacidades y una extraordinaria visión para los negocios, ágil para invertir allí donde se encontraban las oportunidades. Montó un extraordinario tejido empresarial en su aldea natal. Sus empresas abarcaron diferentes y muy variados sectores. Su carrera…

  • |

    María Benjumea

    María Benjumea, ex directora general de Círculo de Progreso e Infoempleo.com, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su andadura profesional en 1979 con el anticuario Taller de Arte. Miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios y miembro fundador de IWF España, la “Asociación  Española de…