|

Manuela Carballo Mouzo

Precursora del comercio de encajes en Camariñas, oficio popular de la zona. Esta mujer nacida en Ponte do Porto desenvolvió una intensa actividad comercial en toda Galicia y León, llegando a abrir oficinas en Pontevedra y en La Coruña, actividad en la que la acompañó posteriormente su hija. Manuela era hija de una palillera, oficio que aún en nuestros días sigue siendo desempeñado mayoritariamente por mujeres. Destacó como mujer emprendedora y luchadora que, como tantas otras mujeres, tuvo que sacar adelante en solitario a su familia, una hija y un hijo, y se dedicó con esfuerzo y perseverancia a la comercialización del encaje de Camariñas. Se casó muy joven con un hombre que se vio obligado a emigrar a Cuba, por lo que tuvo que trasladarse a vivir con su suegra, que se ocuparía del cuidado de sus hijos durante las numerosas salidas que tenía que realizar en viaje de negocios. Una buena parte de la economía de la comarca está ligada aún hoy en día al comercio del encaje, y el oficio de palillera sigue siendo un trabajo casi exclusivamente femenino, transmitido de madres a hijas y de generación en generación. Manuela centró todo su entusiasmo y sus fuerzas en dinamizar la comercialización de esta magnífica artesanía camariñá, potenciando así la economía de la zona y contribuyendo al desarrollo de la autonomía personal y la independencia económica de las mujeres. Manuela falleció muy joven, con sólo 40 años, y se hizo cargo de la empresa su hija Isolina, que heredó de su madre la capacidad de trabajo y de sacrificio. Fuente: Concellería de Igualdade, Servicios Sociais e Axencia de Desenvolvemento Local do concello de Camariñas. Publicación “Mulleres significativas de Camariñas”

Publicaciones Similares

  • |

    Aurora Liste Forján

    Lechera de profesión, repartía leche a pie por toda la ciudad de Santiago. De familia republicana represaliada y nieta del histórico dirigente comunista Enrique Liste Forján, la Leiteira de Calo -como era conocida Aurora- recogía por las noches la leche de las casas de labranza de las aldeas de la comarca, y por la mañana…

  • |

    Sylvia Beach

    Librera estadounidense (Baltimore, 1887 – París, 1962), cuyo verdadero nombre es Nancy Woodbridge Beach. Establecida en París desde muy joven, fundó la librería Shakespeare & Company en 1919, punto de encuentro de artistas y de escritores expatriados durante los años veinte. Publicó la primera edición de Ulises, de James Joyce (1922), y sus memorias (Shakespeare…

  • |

    Ana Plaza

    Directora financiera de Microsoft Ibérica. Nació en Valladolid y es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba y en Geografía e Historia por la UNED. Ha cursado además un Executive MBA en Dirección de Empresas impartido por IESE (Madrid). Ha desarrollado su carrera en compañías de primera línea en el mercado…

  • |

    Graciela De Oto

    Ella es una mujer de negocios que ha desarrollado una visión filantrópica de su vida, un punto de vista que le ayudó crece emocional y profesionalmente llevándola a crear  la Fundación Suma Veritas para las mujeres resilientes. Suma Veritas  nació como un lugar donde las mujeres podían establecer un vínculo lógico entre el conocimiento y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *