|

Eva Almunia Badía

Eva Almunia Badía (Esplús, Huesca, 3 de marzo de 1960) es una política española.

Diplomada en magisterio. Ha desempeñado diversas responsabilidades en la Diputación Provincial de Huesca y ha sido Concejala del Municipio de Esplús, así como de la Ciudad de Huesca. En 1983 fue elegida concejala en Esplús por el PSOE, y en 1987 entró a formar parte de la Diputación Provincial de Huesca como responsable del área de Educación y Cultura hasta 1995. En las elecciones municipales de 1999 fue elegida concejal del PSOE en el ayuntamiento de Huesca.

En 2001 entra en el gobierno de Aragón, presidido por Marcelino Iglesias, donde ocupa el cargo de Consejera de Educación y Ciencia, y asume competencias de cultura y deporte en 2003. En las elecciones autonómicas de ese año es elegida diputada en las Cortes de Aragón y es confirmada como Consejera de Educación, cargo que mantiene tras las elecciones autonómicas de 2007.

En abril de 2008 dimite como consejera y diputada, al ser nombrada Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, cargo que ocupa en la actualidad.

Además, dentro de la dirección federal del PSOE, fue secretaria de Educación entre 2004 y 2008, siendo desde entonces secretaria ejecutiva de Conciliación Laboral.

Eva Almunia es la candidata del PSOE aragonés a la presidencia del Gobierno autonómico en el 2011.

Publicaciones Similares

  • |

    Carmen Romero

    Política española, nació en Sevilla el 15 de noviembre de 1946. Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla y ejerció como profesora de instituto de Lengua y Literatura. En 1968 se afilió al PSOE y durante mucho tiempo su presencia pública no fue notoria. Este hecho empezó a cambiar hacia la…

  • |

    Benazir Bhutto

    Política paquistaní nacida en Karachi en 1953. Luchó contra el régimen militar de su país y se convirtió en la primera mujer dirigente del mundo musulmán, al ser elegida primera ministra de la República de Pakistán en 1988. Estudió Ciencias Políticas en las Universidades de Harvard y Oxford. Su vocación política creció tras la destitución…

  • |

    Alicia Puleo

    Filósofa española nacida en 1952. Es doctora en Filosofía, profesora Titular de Universidad de Filosofía Moral y Política y directora de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid. Su obra se articula en torno a la preocupación por la desigualdad entre hombres y mujeres, analizando los mecanismos socio-culturales que impiden su…

  • | |

    Simone Veil

    Abogada y política francesa (Niza, 1927), presidenta del Parlamento Europeo desde 1979 hasta 1982 y ministra de Asuntos Sociales y Salud desde 1993 hasta 1995. Hija de un arquitecto judío, a los trece años fue deportada con su familia a los campos de exterminio nazis de Auschwitz y Bergen-Belsen, donde perdió a su madre y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *