|

Joan Baez

Cantautora folclórica y guitarrista estadounidense (Nueva York, 1941). Figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1960, sus inicios musicales se orientaban hacia el bel canto, a causa de su voz portentosa, aunque acabó abandonándolo para dedicarse a la música popular. Su fama ha estado muy vinculada a su activismo político, el cual le ha valido algunas estancias en la cárcel. Su oposición a la intervención estadounidense en Vietnam, su lucha contra la discriminación racial y sexual y el apoyo constante al tercer mundo, han tenido un claro reflejo en su música. Play Me Backwards es considerado por la crítica como el mejor disco de su carrera. Sus primeras canciones fueron temas compuestos por Bob Dylan, por quien la cantante sentía una gran admiración, aunque ya en la década de 1970 Baez se lanzó a componer temas como Diamonds and Rust. Posteriormente su figura ha ido perdiendo actualidad, aunque ha sabido mantener su carácter y popularidad.

Publicaciones Similares

  • |

    Beatriz Galindo

    Escritora y erudita española (Salamanca, 1475 – Madrid, 1535). Conocida por el sobrenombre de La Latina debido a su erudición y su afición a los estudios latinos. Fue camarera y consejera de Isabel la Católica y durante mucho tiempo su profesora particular de latín. Se le atribuyen las obras Comentarios a Aristóteles y Poesías latinas,…

  • |

    Aurelia Cats

    Artista circense, hija de Aurelia Cats de Daniele y Aziz. Nació en Ares, en el sur de Francia. A la edad de 8 años comenzó sus estudios en el «Ecole el Circo Nacional du D’Annie Fratellini » (Escuela de circo de París, Francia). Al principio pruebó de todo, acrobático, danza, cable…, pero pronto se dio…

  • | |

    Sara Montiel

    Actriz de cine y cantante española (Campo de Criptana, Ciudad Real, 1928), cuyo verdadero nombre es María Antonia Abad Fernández. Debutó en el cine con Te quiero para mí (L. Vajda, 1944) y, tras trabajar en México (Reportaje, E. Fernández, 1953) y en EE UU (Veracruz, R. Aldrich, 1954; Yuma, S. Fuller, 1957), protagonizó su…

  • |

    Eve Arnold

    Fotógrafa estadounidense (Nueva York, 1913 – 1996). Su obra esta ligada en parte a su impresionante colección de retratos de Marilyn Monroe. Comenzó a hacer fotografías en 1946 y dos años después comenzó a estudiar fotografía con Alexei Brodovitch en New York City’s New School for Social Research in 1948. En 1951 se asocio a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *