|

Victoria de los Ángeles

Soprano española (Barcelona, 1924 – 2005). Estudió en el conservatorio del Liceo de su ciudad natal, escenario en el que debutó en 1944 en el personaje de la Condesa de Las bodas de Fígaro de Mozart. Tres años después obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Ginebra. Cantante de prestigio internacional gracias a la pureza y ductilidad de su voz, ha cultivado la ópera y el lied, y ha triunfado en la interpretación de papeles como los de Mélisande, Marguerite de Fausto (una de sus grandes creaciones), Madame Butterfly o la Mimi de La Bohème. Invitada a actuar en el festival wagneriano de Bayreuth en 1961 y 1962, allí dio vida a la Elisabeth de Tannhäuser. Excelente liederista, se ha especializado en obras como Cinco canciones negras de Montsalvatge y las Canciones playeras de Esplà.

Publicaciones Similares

  • |

    Josefina Aldecoa

    Llamada Josefa Rodríguez Álvarez. Escritora y pedagoga española (León, 1926). Doctorada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid y a partir de los años cuarenta perteneció a diversos círculos literarios, entre ellos los asociados a las revistas Espadaña y Revista Española. Entre sus novelas figuran Los niños de la guerra…

  • |

    Louise May Alcott

    Escritora estadounidense (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 – Boston, 6 de marzo de 1888), popularmente conocida por sus libros infantiles Mujercitas (1868) y Hombrecitos (1871). En 1860 comenzó a escribir para la revista Atlantic Monthly, y fue enfermera en el Hospital de la Unión de Georgetown, D.C., durante seis semanas entre 1862 y…

  • |

    Lauren Bacall

    Llegó al cine procedente del mundo de la moda. Con sólo diecinueve años fue propuesta como partenaire de Humphrey Bogart en «Tener o no tener» (1944) de Howard Hawks. A raíz de la película de Hawks, la pareja protagonista comenzó una relación sentimental que los llevó a contraer matrimonio el 22 de mayo de 1945….

  • |

    Sharon Kam

    Clarinetista israelí (Haifa, 11 de agosto de 1971). Ganadora de la Competencia Internacional de Munich en 1992, Sharon Kam se ha presentado con muchas renombradas orquestas del mundo. Estas incluyen la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig con Kurt Masur, la Sinfónica de Toronto, la Filarmónica de Israel con Zubin…

  • |

    Luisa de Padilla

    (Burgos ?, 1590 – Épila, 1646). Prosista, hija de don Martín Padilla y Manrique, capitán general de la Armada, y hermana de doña Ana de Padilla, que casó con el duque de Uceda. En 1605 contrajo matrimonio con el conde de Aranda. Fue mujer interesada por los estudios históricos y arqueológicos, según se deduce de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *