|

María Félix

Actriz de cine mexicana (Sonora, 1915 – 2002), dotada de una enigmática belleza latina.

Estudió arte dramático en la Escuela de Teatro de Guadalajara y en 1942 debutó en la gran pantalla como pareja del galán Jorge Negrete, en la película El peñón de las ánimas. La celebridad artística le llegó tras su matrimonio con el compositor Agustín Lara, y se consolidó con sus numerosas interpretaciones de mujer fatal entre distante y apasionada.

Rodó sus mejores filmes a las órdenes de los realizadores Pedro Armendáriz y Emilio el Indio Fernández, de cuyas producciones destacan Enamorada, de 1946, y Río escondido, de 1948. Trabajó también para Jean Renoir en el filme French can-can en 1958.

Tras el fracaso de su matrimonio, en 1952 casó con Jorge Negrete, pero enviudó un año más tarde.

Otras de sus películas fueron El rapto, de 1953, La escondida, de 1955, La cucaracha, de 1958, y La fiebre sube a El Pao, dirigida en 1959 por Luis Buñuel. A partir de 1960, sus apariciones cinematográficas se hicieron cada vez menos frecuentes.

Publicaciones Similares

  • |

    Nina Simone

    Pianista y cantante estadounidense (Tryon, Carolina del Norte, 1933 – Carry-le-Rouet, Francia, 2003), cuyo verdadero nombre era Eunice Waymon.Comenzó a tocar el piano a la edad de cuatro años y debutó en 1954 en el club Atlantic City. Posteriormente comenzó a cantar, conjugando en su repertorio el blues, el jazz y el folclore, y obtuvo…

  • | |

    Pastora Imperio

    Bailaora y cantaora española (Sevilla, 1889 – Madrid, 1979), cuyo verdadero nombre era Pastora Rojas Monje. Fue una de las figuras más representativas del folclore flamenco de todos los tiempos. Es bisabuela de la actriz española Pastora Vega. Hija de la bailadora gitana «la Mejorana», pisó por primera vez un escenario a los diez años….

  • |

    Guisela López

    Escritora feminista guatemalteca. Nacida en Guatemala en 1960, ha realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma UNAM, México. Actualmente docente e investigadora del Instituto Universitario de la Mujer IUMUSAC y del Instituto de Estudios de la Literatura Nacional INESLIN de la Facultad de Humanidades, Doctoranda del Programa Interuniversitario de Doctorado “Género, Feminismos y Ciudadanía: Perspectivas…

  • |

    Sibilla Aleramo

    Llamada Rina Cotino Faccio, escritora italiana (Alejandría, 1876-Roma, 1960). La mayor parte de su obra se centra en la representación social de la mujer y en los múltiples obstáculos con que ésta se enfrenta a lo largo de su vida. Colaboradora de publicaciones feministas y socialistas, reconocida sobre todo por su novela autobiográfica Una mujer…

  • |

    Fefa Seiquer

    María Josefa Martínez Seiquer. Galerista. Nació en Madrid en el seno de una familia oriunda de Levante. Desde muy pequeña, debido a las difíciles circunstancias de la época, pasó largas temporadas en el extranjero (Francia, Argelia, Argentina) fomentando un espíritu cosmopolita y liberal, que será fundamental para la trayectoria de la galería. En 1966 inaugura…

  • |

    Olga Blinder

    Pintora, dibujante, grabadora y educadora paraguaya (Asunción, Paraguay, 30 de diciembre de 1921 – 19 de julio de 2008). Fue una artista e intelectual comprometida con el ser humano y su cultura, de radical importancia para el arte paraguayo por ser parte responsable de su renovación e ingreso en la modernidad y por haber desempeñado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *