|

Ana María Moix

Escritora española (Barcelona, 1947). Es Licenciada en Filosofía y letras y pertenece al grupo de los novísimos, junto a Gimferrer, Azúa y Panero, entre otros. Fue el único nombre femenino incluido en la antología Nueve novísimos poetas españoles de Josep María Castellet.
Colabora en diversas publicaciones de Madrid y Barcelona y ha sido jurado de diversos certámenes literarios. En la actulidad dirige las colecciones de poesía y relatos de la editorial Plaza y Janés.
En 1970 ganó el Premio Vizcaya de Poesía con «No time for flowers», y en 1985 y 1995 con «Las virtudes peligrosas», y «Vals Negro», ganó el premio Ciudad de Barcelona.
Otros nombres completan su producción poética: «Baladas del dulce Jim» y «Call me Stone en 1969. «A imagen y semejanza, 1983-1985, recoge toda su obra poética.

Publicaciones Similares

  • |

    Bettina von Arnim

    Escritora romántica alemana cuyo nombre de soltera era Elizabeth Bretano (Frankfurt, 1785 – Berlín, 1859). Tras la muerte en 1831 de su marido, el poeta Achim von Arnim, Bettina se instaló en Berlín donde se convirtió en activista de los derechos de la mujer. Sus escritos más populares son apuntes corregidos de la correspondencia que…

  • |

    Chavela Vargas

    Cantante de nacionalidad mexicana nacida en Costa Rica (San Joaquín de Flores-Costa Rica, 1919). Es la intérprete de canciones como La llorona, Volver, volver y Que te vaya bien. La macorina, su canción insignia, escrita para ella por el español Alfonso Camín, ha recorrido todo el mundo y llegó a convertirse en el estandarte de…

  • |

    La Bella Chelito

    Cantante española de origen cubano (Placeta, 1880-Madrid, 1960), cuyo verdadero nombre era Consuelo Portella. Inició su carrera en el Teatro Onofri de Barcelona, con el sobrenombre de Ideal Chelito, adoptando el de Bella Chelito al llegar a Madrid.. Fue la máxima estrella de los principales salones de variedades de su tiempo. Dio a conocer la…

  • |

    Chantal Akerman

    Realizadora de cine belga (Bruselas, 1950). Cursó estudios en el Instituto Supérieur des Arts du Spectacle et Techniques de Diffusion de Bruselas y en la Universidad Internacional de París. Es considerada una de las realizadoras más representativas del cine independiente francés contemporáneo. Sus filmes se han centrado en una temática fundamentalmente femenina que Akerman examina…