|

Anaïs Nin

Escritora estadounidense (París, 1903 – Los Ángeles, 1977).  Hija del compositor español Joaquín Nin y de una bailarina franco-danesa. Cuando su padre abandonó a la familia ella se trasladó a Nueva York (1914). Su extenso diario: 1931-1977, publicado entre 1966 y 1980, en siete volúmenes, suele tomarse como el punto de partida de su creatividad literaria. En él desarrolla los temas que caracterizan el resto de su obra: pérdida del padre, desarraigo, afirmación de la expresión femenina, erotismo e identidad sexual. Su escritura, entretejida en el lenguaje de los sueños y de los símbolos, está influida por el movimiento surrealista, que conoció en París, por la experiencia psicoanalítica guiada por Otto Rank, y por su estrecha amistad con Henry Miller y su esposa June. Entre sus títulos destacan: La casa del incesto (1936), Invierno del artificio (1939), centrado en la figura de la escritora D. Barnes, Una espía en la casa del amor (1954) y su libro de relatos eróticos Delta Venus (1977).

Publicaciones Similares

  • |

    Anna Ajmátova

    Poetisa rusa (Bolshoj, 1889 – Komarovo, 1966). Pasó su infancia y adolescencia entre Tsarkoe Selo y Kiev. Al divorciarse sus padres en 1905, Ajmátova partió con su madre a Crimea, de donde partirá, a su vez, para Kiev, al objeto de terminar sus estudios secundarios y estudiar Derecho. En San Petersburgo, por último, seguirá los…

  • |

    Carla Marrero

    Violinista. Nació en junio de 1995. Dio sus primeros pasos en la música de la mano de su madre de quien desde muy pronto aprendió las primeras nociones musicales. Tuvo su primer violín a los dieciocho meses y a los cuatro años actuó en un concierto. Comenzó a estudiar con el prestigioso profesor ruso Sergey…

  • |

    Chavela Vargas

    Cantante de nacionalidad mexicana nacida en Costa Rica (San Joaquín de Flores-Costa Rica, 1919). Es la intérprete de canciones como La llorona, Volver, volver y Que te vaya bien. La macorina, su canción insignia, escrita para ella por el español Alfonso Camín, ha recorrido todo el mundo y llegó a convertirse en el estandarte de…

  • | | |

    Nancy Graves

    Pintora y artista de objetos estadounidense (Massachussetts, 1940 – Nueva York, 1995). Cineasta ocasional. Estudió arte en la Universidad de Yale entre 1961 y 1964. Entre 1964 y 1965 desarrolló la figura del camello en dibujos, esculturas y películas. En 1969 se conviertió en la primera mujer que exponía en solitario en el Museo Whitney de…

  • |

    Lola Anglada i Sarriera

    Escritora e ilustradora española de cuentos infantiles (Barcelona, 1896- Tiana (Maresme), 1984). Lola Anglada estudió en la Escuela Llotja de Barcelona al lado de Antoni Utrillo y Joan Llaverias, impulsada por su determinación de ser ilustradora, pero sería expulasada poco después por la intervención de la organización derechista «Defensa Social», por considerar que no era…

  • |

    María Guerrero

    Actriz española, (Madrid, 1868-1928). Desde su infancia mostró gran afición por el teatro. Su padre, hombre de refinado gusto artístico, la llevaba a ver las representaciones de las principales compañías españolas y extranjeras y consiguió que siguiera unos cursos de arte dramático con la entonces célebre actriz Teodora Lamadrid. En octubre de 1885 debutó en…