|

Antonia Mercé y Luque (La Argentina)

Bailarina y coreógrafa española de origen argentino (Buenos Aires, 1890, Bayona, Francia, 1936), se trasladó a España y actuó en el ballet del Teatro Real de Madrid. Desde 1905 realizó varias giras por Europa y en 1929 creó la primera compañía de ballet español en París, presentándose junto a Vicente Escudero en la Ópera cómica. Su interpretación de El amor brujo de Falla la consagró como una de las mejores bailarinas mundiales.

Publicaciones Similares

  • |

    Mercè Rodoreda

    Escritora española en lengua catalana (Barcelona, 1909 – Gerona, 1983). Se dio a conocer con la novela Aloma (1937 y 1969). Tras la guerra civil, se refugió en Francia y en Ginebra, donde trabajó como traductora. Su obra maestra es la novela La plaza del Diamante (1962), visión de la guerra civil a través de…

  • |

    Marilyn Monroe

    Actriz estadounidense (Los Ángeles, 1926-1962), cuyo verdadero nombre era Norma Jean Mortenson. Fue la personificación del glamour de Hollywood por excelencia. Su inmenso atractivo fue capaz de conquistar el mundo, pero a pesar de su belleza seductora y sus curvas voluptuosas, Marilyn fue mucho más que un símbolo sexual de los años 50. La aparente…

  • |

    Teresa de Lauretis

    Teórica posestructuralista y cinematográfica italiana (Milán, 1938). Radicada en EEUU, De lauretis es editora desde 1986 de la prestigiosa revista Feminist Studies/Critical Studies. Sus libros Alicia no: feminismo, semiótica y cine (1984) y Tecnologías del género (1987) se centran en la representación cinematográfica de la mujer y en la defensa de la definición sexual como…

  • |

    Simone Signoret

    Actriz de cine francesa de origen alemán (Wiesbaden, 1921 – Autheil-Authoillet, Normandía, 1985), llamada Simone Kaminker. Durante la ocupación alemana de la II Guerra Mundial, Simone empieza a frecuentar el café de Flore, en St. Germain-des-prés. «La persona que soy nació en ese café, en 1941», llegó a decir la actriz. Allí se unió a…

  • |

    Teresa Berganza

    Mezzosoprano española (Madrid, 1935). Estudió piano y canto en el Conservatorio de Madrid, donde obtuvo el primer premio de canto en 1954. Debutó en esa ciudad en 1955. Dos años después (1957) hizo su debut internacional en el Festival Aix-en-Provence, como Dorabella. Durante los siguientes diez años debutó en otros importantes teatros y festivales de…

  • |

    Carmen Balcells

    Agente literaria española (Lérida, 1930). Estudió perito mercantil y desde 1956 trabaja de agente literaria, representando a numerosos autores en lengua española y portuguesa. Pablo Neruda, Isabel Allende, Grabriel García Márquez, Camilo José Cela o Rafael Alberti son algunos de los escritores cuyos derechos internacionales son manejados por su agencia barcelonesa.