|

Maya Mijailovna Plisetskaya

Bailarina rusa (Moscú, 1925), nacionalizada española en 1993. Entra en el mundo de la danza a la edad de 3 años en la Escuela de Danza de Moscú y, a pesar de un difícil ambiente familiar, destaca rápidamente en la escuela de danza del Teatro Bolshói, bajo la influencia de sus tíos Asaf y Salomé Messerer, ambos bailarines del Ballet de dicho Teatro; compañía a la que se une Maia en 1943 y de la que se convierte en primera bailarina con sólo 18 años, comenzando su carrera profesional interpretando La muerte del cisne.

Después de años de veto, emprende giras internacionales visitando países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia (donde fue directora del Ballet de la Ópera de Roma), Argentina (donde actuó con éxito clamoroso en el Teatro Colón en 1975-76 y regresando en varias oportunidades) y también en España (donde dirigió el Ballet Lírico Nacional de Madrid); que le permiten conocer y colaborar con grandes personalidades y obtener reconocimiento internacional en los más importantes teatros.

Se atrevió a romper la rutina soviética incorporando danza moderna y trabajando con los coreografos Alberto Alonso, Maurice Bejart y Roland Petit que crearon varias piezas para ella como Carmen, «Isadora»y «La rose malade».

Publicaciones Similares

  • |

    Icíar Bollaín

    Icíar Bollaín Pérez-Mínguez (Madrid, 12 de junio de 1967) es una directora y actriz española. Hija de un ingeniero aeronaútico y una profesora de música, debutó como actriz a los 15 años. En 1985 inició estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, y desde entonces compaginó esta carrera, de la que realizó…

  • |

    Ella Fitzgerald

    Cantante de jazz estadounidense (Newport News, Virginia, 1918 – Beverly Hills, California, 1996). Junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan, está considerada como la cantante más importante e influyente de la historia del jazz (y, en general, de la canción melódica popular). Estaba dotada de una voz con un rango vocal de tres octavas, destacando…

  • |

    Anna Ajmátova

    Poetisa rusa (Bolshoj, 1889 – Komarovo, 1966). Pasó su infancia y adolescencia entre Tsarkoe Selo y Kiev. Al divorciarse sus padres en 1905, Ajmátova partió con su madre a Crimea, de donde partirá, a su vez, para Kiev, al objeto de terminar sus estudios secundarios y estudiar Derecho. En San Petersburgo, por último, seguirá los…