|

Julia Margaret Cameron

Fotógrafa británica, de origen indio (Calcuta, 1815 – Kalutara, Sri Lanka, 1879). Considerada una de las pioneras de la fotografía, fue partidaria de la iluminación natural y no admitió retoques en la fotografía. Llegó a exponer en la Exposición Universal de 1870, y su obra fue reconocida póstumamente, junto a la de Lewis Carroll, gracias a su reivindicación por parte de los fotógrafos del pictorialismo, así como al apoyo del grupo literario de Bloomsbury y a su sobrina nieta Virginia Woolf.

Publicaciones Similares

  • |

    Cristina Hoyos

    Bailarina y coreógrafa española (Sevilla, 1946). Fue alumna de Enrique el Cojo y de Manuela Vargas. Actuó durante veinte años con la compañía de A. Gades, con quien trabajó en tres películas de C. Saura (Bodas de sangre, 1978; Carmen, 1983; El amor brujo, 1985). En 1989 formó su propia compañía, con la que presentó…

  • | |

    Anabel Alonso

    Nació en Baracaldo el 11 de noviembre de 1964, Anabel Alonso es una polifacética actriz que ha hecho papeles tan dispares como los que interpreta en Kika, El crimen del cine Oriente, Hotel y domicilio o doblar a un personaje de Buscando a Nemo. Varias obras de teatro como «Maribel y la extraña familia» o…

  • |

    Mercedes Sosa

    Cantante argentina (San Miguel de Tucumán, 1935). Muy reconocida en América Latina y Europa. Considerada la «voz de América Latina»; con sus raíces en la música folclórica argentina, se convirtió en una de las exponentes principales de la nueva canción, incursionando en géneros como el tango, el rock, el pop, etc. Es de descendencia mestiza…

  • |

    Eulalia Abaitua

    Llamada Elena Juliana Allende Salazar (Bilbao, 1853-íd, 1943). Primera fotógrafa vasca, aprendió las técnicas de la fotografía en Liverpool, donde se instaló al iniciarse la segunda guerra carlista. Al finalizar esta, volvió a Bilbao, donde instaló su laboratorio. A partir de 1873 se dedicó a fotografiar especialmente temas rurales y, sobre todo mujeres (campesinas, lecheras,…

  • | |

    Niki de Saint Phalle

    Escultora y pintora francesa (Neuilly-sur-Seine, 1930 – 2002). El carácter espectacular, monumental y llamativo de sus esculturas tiene mucho en común con el pop art. En 1961 representó happeningus con su marido, Jean Tinguely, y creó Shot Paintings. Entró en contacto con los Nouveaux  Réalistes de París y participó en la exposición «El arte del…

  • |

    Katharine Hepburn

    Actriz estadounidense (Hartford, Connecticut, 1909 – Old Saybrook, Connecticut, 2003). Debutó en el cine en 1932 bajo la dirección de George Cukor. En 1934 obtuvo el Oscar por la película Gloria de un día (Sherman, 1933), y el máximo galardón de la Bienal de Venecia. Consiguió un nuevo Oscar por su interpretación en Adivina quien…