|

Luisa de Padilla

(Burgos ?, 1590 – Épila, 1646). Prosista, hija de don Martín Padilla y Manrique, capitán general de la Armada, y hermana de doña Ana de Padilla, que casó con el duque de Uceda. En 1605 contrajo matrimonio con el conde de Aranda. Fue mujer interesada por los estudios históricos y arqueológicos, según se deduce de las cartas a Andrés de Uztarroz. Y una prolija escritora cuya obra sería editada, casi totalmente, por Enrique Pastor, mereciendo por ello los elogios en el Aganipe. Entre sus títulos destacan los Elogios de la verdad e inventiva contra la mentira (1617), un largo tratado que define, apoyándose en citas eruditas, el sentido cristiano de la verdad y condena la superstición, magia y hechicería. En el mismo tono están escritas las Excelencias de la castidad (1642). Nobleza virtuosa (1637), Noble perfecto y segunda parte de la nobleza virtuosa (1639), Lágrimas de la nobleza (1639) e Ideas de nobles y sus desengaños en aforismos. Cuarta parte de nobleza virtuosa (1644) son, no obstante, los libros que mejor reflejan la preocupación capital de la escritora: advertir sobre las inquietudes, funciones y malas costumbres de la nobleza. Criticará la ociosidad, incontinencia, falsedad, ambición y soberbia del grupo social al que pertenecía para elogiar, en cambio, la virtud, caridad, laboriosidad y cristianismo. Fue autora de una Cartilla para instruir nobles.

Publicaciones Similares

  • |

    Martirio

    Cantante española (Huelva; 21 de marzo de 1954), llamada María Isabel Quiñones Gutiérrez. En los años 70 María Isabel forma parte del grupo Jarcha, cuyas canciones tuvieron una gran fama en la España de la Transición. En 1984 Martirio forma parte del grupo Veneno, liderado por Kiko Veneno y los integrantes de Pata Negra: Raimundo…

  • |

    Laurie Anderson

    Artista estadounidense (Chicago, 1947). Escultura minimalista, artista de performance, cantante y directora de cine, está considerada como una de las más representativas exponentes del multimedia artístico estadounidense. En sus espectáculos musicales ha experimentado con la distorsión de su propia voz, además de emplear complicados equipos técnicos y de construir sofisticados instrumentos. En 1980 entró en…

  • |

    Josefina Molina Reig

    Directora de cine española (Córdoba, 1936). Estudia Ciencias Políticas y en 1962 funda el Teatro de Ensayo Medea en su ciudad natal y dirige en él varios montajes. Se licencia en la Escuela Oficial de Cinematografía en 1969. Trabaja en Televisión Española y dirige numerosos programas dramáticos entre los que se encuentran los míticos «Estudio…

  • |

    Simone Weil

    Filósofa y escritora francesa (París, 1909 – Ashford, Kent, 1943). Perteneciente a una familia de la burguesía judía, fue discípula del filósofo Alain y enseñó filosofía en la Escuela Normal Superior (1931-1934). Convencida de que para comprender las luchas obreras hay que compartir las condiciones de vida del proletariado, abandonó la enseñanza y, de 1934…

  • |

    Geraldine Chaplin

    Actriz de cine estadounidense (Hollywood, 1944). Hija de uno de los más famosos actores del cine mudo, Charles Chaplin y de su última esposa, Oona. A los ocho años emigra a la localidad suiza de Vevey. En 1961 se traslada a Inglaterra, incorporándose al Royal Ballet School de Londres. Se convierte en bailarina de gran…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *