Alaíde Foppa
Escritora guatemalteca. Nació en Barcelona en 1914. Vivió su infancia y adolescencia en Europa y en 1944 llegó a Guatemala, tierra de su madre, donde se casó. En 1954, tras la derrota del gobierno democrático, se exilió en México. Estando de visita en Guatemala en1980, fue secuestrada y desaparecida el 19 de diciembre de 1980 durante la guerra civil en Guatemala sin que hasta la fecha se conozca su paradero. Creó el programa Foro de la Mujer en 1972 en Radio Universidad. Alaíde hizo grandes aportes al feminismo mexicano y Latinoamericano, desde la teoría y la academia, fundó la primera cátedra de Sociología de la mujer en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y la reconocida Revista FEM en 1975.
Creó el programa Foro de la Mujer en 1972 en Radio Universidad. En 1976, fue cofundadora de la revista feminista Fem, con importante repercusión en América Latina.
Alaíde desarrolló una amplia producción literaria y fue crítica de arte y articulista en varios periódicos. Publicó su primer libro de Poesía en España en 1945. Publicó siete libros de poesía, el primero en 1930, Poesías. Otros de sus poemarios son: La sin Ventura, Los dedos de mi mano, Aunque es de noche, Guirnalda de Primavera, Elogio de mi cuerpo, el último en 1979 Las palabras y el tiempo.