|

Alaska (Olvido Gara)

Olvido Gara Jova (13 de junio de 1963, Ciudad de México), conocida universalmente como Alaska, es una actriz, cantante y personalidad televisiva hispanomexicana. Nació en Ciudad de México, hija de una cubana y un padre asturiano. Pasó allí sus diez primeros años de vida.

Entonces decidieron instalarse en Madrid, lo que supuso un gran impacto personal. La nostalgia de su país natal, y la dificultad de adaptarse, hicieron que se refugiara en la lectura, los cómics y, sobre todo, en la música. Reconocida desde sus inicios por su estética cambiante y transgresora, colaboró en el fanzine Bazofia, donde se hace llamar por primera vez Alaska, tomando este nombre de la canción Caroline Says II de Lou Reed, perteneciente a su LP Berlín.

Cuando, tras la muerte de Franco, y el inicio de la Transición política hacia la democracia, una jovencísima Olvido Gara se integró en los ambientes underground que dieron lugar a La Movida, una gran explosión cultural centrada en la capital. Se unió al grupo punk Kaka de Luxe y, más tarde, en 1979, se convirtió en vocalista y compositora de Alaska y los Pegamoides.

Gracias a éxitos que arrasaron en España y Latinoamérica como Bailando o a su participación en la primera película de Pedro Almodóvar Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980) se convirtió en una figura muy popular.

Esta se reafirmó con su papel como presentadora de un mítico espacio dirigido al público infantil en RTVE, La bola de cristal. En paralelo, tras la disolución de Los Pegamoides, formó Alaska y Dinarma en 1983. y, finalmente, en 1990, Fangoria, un dueto de música electrónica junto a Nacho Canut que alcanzó pronto un gran aprecio entre crítica y público.

Desde entonces nunca ha abandonado la actualidad musical y televisiva. Ha presentado o intervenido en muchos programas e, incluso se han emitido realitys sobre su vida como Alaska y Mario. Contrajo matrimonio el 29 de diciembre de 1999 en Las Vegas con el mánager y cantante Mario Vaquerizo. Volvieron a casarse por lo civil el 27 de mayo de 2011 en Madrid, en el transcurso de un reality show sobre sus vidas para MTV España.

Fuentes

Publicaciones Similares

  • |

    Dinah Washington

    Cantante de blues estadounidense (Alabama, 1924 – Michigan, 1963), cuyo verdadero nombre era Ruth Lee Jones.Considerada la rival de Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan, hizo una rápida y brillante carrera en EEUU. La “Reina del blues”, que poseía un estilo enérgico, un swing vigoroso y un timbre de gran riqueza, cantó con la orquesta de…

  • |

    María Fux

    María Fux nació en 1922, en Argentina. Es bailarina, coreógrafa y creadora de la danzaterapia. Apasionada por la danza desde la niñez, empezó su actuación pública en 1942 en el Teatro del Pueblo, recorría provincias con sus espectáculos, dando charlas y enseñanza. Fue bailarina solista del Teatro Colón desde 1954 a 1960, más tarde Directora…

  • |

    Carla Marrero

    Violinista. Nació en junio de 1995. Dio sus primeros pasos en la música de la mano de su madre de quien desde muy pronto aprendió las primeras nociones musicales. Tuvo su primer violín a los dieciocho meses y a los cuatro años actuó en un concierto. Comenzó a estudiar con el prestigioso profesor ruso Sergey…

  • |

    Josephine Baker

    Artista estadounidense de musichall (Saint Louis, 1906 – París, 1975). Creció en el periodo de las peores revueltas racistas vividas en Saint Louis. En 1922 se unió a una compañía de baile; un año más tarde ya estaba en el coro de la primera obra de color que se representó en Broadway, «Shuffle Along». Posteriormente…