|

Amy Winehouse

Cantante y compositora británica, conocida por sus mezclas de diversos géneros musicales, incluidos entre ellos el soul, jazz, R&B, rock & roll y ska. Nació en Londres, el 14 de septiembre de 1983 y murió el 23 de julio de 2011.

En 2003 Winehouse lanzó su álbum debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y tuvo mucho éxito comercial en su país natal, el Reino Unido. Fue nominado a los premios Mercury Prize.

Su segundo álbum de estudio, Back to black, fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo. Este hecho condujo a Winehouse a obtener el récord de la primera mujer en ganar la mayor cantidad de reconocimientos en una sola noche y ser la primera artista británica ganadora de cinco Grammys. A su vez esto provocó que Winehouse estuviera en la mira de los medios, involucrándose con su agitada vida personal.

En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica. También ha ganado un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Winehouse ha sido acreditada como una influencia detonadora en el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música, de la música soul y por fortalecer a la música británica.

Winehouse recibió atención de los medios por causas ajenas a su voz. Su estilo distintivo, sus tatuajes y su peinado beehive, la hicieron motivo de inspiración para algunos diseñadores de modas como Karl Lagerfeld. Sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares desde 2007. Fue encontrada muerta en su apartamento el 23 de julio de 2011 a los 27 años de edad por causas que se investigan.

Discografía

  • 2003: Frank
  • 2006: Back to black

Colaboraciones

  • «Addicted» con Green Teacher
  • «Best for Me» con Tyler James de The Unlikely Lad
  • «Get Over It» con John the rapero blanco
  • «You Know I’m No Good» con Ghostface Killah de More Fish
  • «B-Boy Baby» con Mutya Buena
  • «Valerie» con Mark Ronson
  • «Will you still love me tomorow», para la banda sonora original de Bridget Jones: The edge of reason (2004)
  • «It’s my party» con Quincy Jones, disco tributo al cantante «Q soul bossa nostra»

Fuente: Wikipedia

Publicaciones Similares

  • |

    La Lupe

    Cantante cubana (Santiago de Cuba, 1936-Nueva York, 1992), cuyo verdadero nombre era Yolanda Guadalupe Victoria Raimon. Considera la “reina del latin sound” y una de las cantantes más carismáticas de la América Latina, debutó en La Habana en 1959 y adquirió fama en el programa televisivo “Álbum musical”. Tras el éxito obtenido, en Nueva York,…

  • |

    Camille Claudel

    Escultora francesa (Villeneuve-sur-Fère, 1864 – 1943) quien, a pesar de la calidad de su obra, durante mucho tiempo fue más conocida por ser hermana del poeta Paul Claudel y la amante del que fuera su maestro y mentor, el eminente escultor Auguste Rodin. Aunque desde temprana edad Camille demostró poseer un talento natural para el arte…

  • |

    Magdalena Jetelová

    Escultora checa (Semil, 1946). En 1986 realiza los primeros trabajos de proyecciones con láser para suprimir las fronteras espaciales y crear nuevos puntos de orientación espacial. Explora tendencias opuestas, como el racionalismo y el irracionalismo o la estabilidad y la inestabilidad, en esculturas orientadas al espacio, como Steps, Chairs, Doors and Houses. A partir de…

  • |

    Martha Argerich

    Pianista argentina (Buenos Aires, 5 de junio de 1941). Desde los cinco años tomó clases de piano con Vecenzo Scaramuzza. En 1955 viajó a Europa con su familia, y recibió instrucción por parte de Friederich Gulda en Viena; entre sus maestros también se incluyen Nikita Magaloff y Stefan Askenase. Luego de sus primeros premios en…

  • |

    Ainhoa Arteta

    Nacida en Tolosa (Guipúzcoa), Ainhoa Arteta fue la vencedora de los Concursos Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y del Concours International de Voix d’Opera Plácido Domingo de París. Su debut operístico tuvo lugar en 1990 en Estados Unidos. A partir de ese momento su carrera se desarrolla internacionalmente en teatros como el…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *