| |

Anabel Alonso

Nació en Baracaldo el 11 de noviembre de 1964, Anabel Alonso es una polifacética actriz que ha hecho papeles tan dispares como los que interpreta en Kika, El crimen del cine Oriente, Hotel y domicilio o doblar a un personaje de Buscando a Nemo.

Varias obras de teatro como «Maribel y la extraña familia» o «Confesiones de mujeres de 30», y decenas de programas y series de televisión, desde La bola de Cristal a Hermanas, pasando por Siete Vidas y los más recientes Tal para cual y Estoy por ti, hablan de la extraordinaria capacidad de adaptación de la actriz. Su papel en Siete Vidas recibió el reconocimiento de colectivos de gays y lesbianas, por lograr una naturalidad absoluta en la condición del personaje. En cine ha trabajado, entre otros muchos directores, con Almodóvar, Pedro Costa, Pilar Miró o Jaime Chávarri.

Filmografía

1991 – El robobo de la jojoya
1993 – Kika. Tretas de mujer
1994 – Amor propio. La leyenda de la doncella. Los hombres siempre mienten
1995 – La boutique del llanto. Las cosas del querer: 2ª parte. Hotel y domicilio. Boca a boca
1996 – Corazón loco. Pon un hombre en tu vida. Tu nombre envenena mis sueños. Los moños. El crimen del cine Oriente. Esposados (cortometraje)
1999 – La mujer más fea del mundo. Camino de Santiago
2000 – Carne de gallina
2002 – Historia de un búho (cortometraje)
2003 – Buscando a Nemo (voz)
2005 – La increíble pero cierta historia de Caperucita Roja (voz)
2007 – Atasco en la nacional. Angeles S.A.
2009 – El reino de los chiflados

Teatro
1984 – Las troyanas
1989 – Maribel y la extraña familia
1992 – El lunático
1992 – Los gatos
1997- Frankie y Johnny en el Clair de Lune
1998 – Androcles y el león
Un día cualquiera (1998)
2002-2003 – Confesiones de mujeres de 30
2008 – Nunca estuviste tan adorable
2009 – Sexos

Televisión
1989 – La bola de cristal
1990 – Primera función 
1990 – Venga el 91
1991 – Bertan Zoro 
1992 – Menos lobos
1992-1993 – Objetivo indiscreto 
1993 – Habitación 503
1993 – El peor programa de la semana 
1993 – Los ladrones van a la oficina 
1997 – Contigo pan y cebolla 
1997 – El flechazo
1997 – Mira quién viene esta noche 
1998 – Hermanas 
1999 – Un país maravilloso
1999 – Secretos de Hollywood
1999 – El camino de Santiago 
1999 – Condenadas a entenderse
2000-2006 – Siete Vidas
2005 – Estoy por ti 
2006 – Tal para cual
2006 – Pelopicopata
2007 – Distracción fatal
2007-2009 – La familia Mata
2010-(…) –  El club del chiste

Premios recibidos
Premio Primera Línea a la actriz revelación del año (1993) por Kika.
Premio Fotogramas de Plata a la Mejor actriz de televisión por Los ladrones van a la oficina 1993.
Premio a la mejor actriz del festival de cine de Badajoz (1996) por Esposados.
Premio El Mundo a la mejor actriz del cine vasco (1998) por El crimen del cine Oriente.
Premio a la mejor actriz en el festival de cine independiente de Elche (2002) por Historia de un búho.
Premio de la revista Shan Gay (2002) por Siete Vidas.
Premio Fotogramas de Plata a la Mejor actriz de teatro Confesiones de mujeres de 30 (2002).
Premio a la mejor actriz en el Festival LesCaiCineMad ’03 (2003) por Siete Vidas.
Premio Telón de Oro Chivas a la mejor intérprete veterana cómica de teatro (2004) por Confesiones de mujeres de 30.
Premio Fotogramas de Plata a la Mejor actriz de teatro por Nunca estuviste tan adorable (2008).

Fuente: wikipedia

Publicaciones Similares

  • | |

    María Adánez

    Actriz española, (Madrid, 12 de marzo de 1976). María Adánez, hija de Paca Almenara e hijastra de Santiago Ramos, se dio a conocer al gran público con la serie de televisión Pepa y Pepe, en cuya filmación forjó vínculos estrechos con el equipo, desde el realizador Manuel Iborra a sus compañeros de reparto: Verónica Forqué,…

  • | |

    Vanessa Redgrave

    Actriz de cine y teatro británica (Londres, 1937). Hija de sir Michael Redgrave y hermana de Lynn y Corin Redgrave, estudió en la Central School of Music and Drama de Londres, debutó en el teatro en 1957 y el año siguiente hizo su primera aparición en la pantalla en una película menor, Behind the Mask….

  • |

    Lola Anglada i Sarriera

    Escritora e ilustradora española de cuentos infantiles (Barcelona, 1896- Tiana (Maresme), 1984). Lola Anglada estudió en la Escuela Llotja de Barcelona al lado de Antoni Utrillo y Joan Llaverias, impulsada por su determinación de ser ilustradora, pero sería expulasada poco después por la intervención de la organización derechista «Defensa Social», por considerar que no era…

  • |

    Anaïs Nin

    Escritora estadounidense (París, 1903 – Los Ángeles, 1977).  Hija del compositor español Joaquín Nin y de una bailarina franco-danesa. Cuando su padre abandonó a la familia ella se trasladó a Nueva York (1914). Su extenso diario: 1931-1977, publicado entre 1966 y 1980, en siete volúmenes, suele tomarse como el punto de partida de su creatividad…

  • |

    Johanna Meier

    Soprano estadounidense. Nació en Chicago el 13 de febrero de 1938 y creció en Spearfish. Estudió en la Universidad de Miami con Arturo di Filippi y en la Manhattan School con John Brownlee. Debutó en 1969 en la New York City Opera como la Condesa, en Capriccio, y en el Metropolitan Opera  en 1976 como…

  • |

    Carmen Linares

    Carmen Pacheco Rodríguez nació en Linares (Jaén) en 1951. Hija del guitarrista aficionado Antonio Pacheco Segura, se inicia en el cante en su ciudad natal en reuniones familiares. En 1965 la familia se traslada a Madrid, donde comienza a frecuentar peñas flamencas en la capital de España y también en Biarritz (Francia), formando parte del…