|

Aurora de Albornoz

Aurora de Albornoz Peña (1926–1990) fue una poetisa y crítica literaria española cuya vida se tejió entre el exilio y la pasión por la palabra. Nacida en Luarca, Asturias, la Guerra Civil Española y el franquismo forzaron a su familia a exiliarse en Puerto Rico en 1944. Este destierro se convirtió en un crisol cultural.

En la Universidad de Puerto Rico, tuvo el privilegio de ser discípula del Premio Nobel Juan Ramón Jiménez, quien influyó profundamente en su obra. A lo largo de su carrera, se distinguió tanto por su poesía lírica, llena de introspección y compromiso social, como por su rigurosa labor crítica, centrada en figuras como Antonio Machado y su propio maestro, Juan Ramón. En 1968, regresó a España, donde obtuvo su doctorado y continuó su carrera como catedrática. Su poesía, recogida en volúmenes como Brazo de niebla y Poemas para alcanzar un segundo, es un ejemplo de la resiliencia intelectual del exilio, demostrando cómo la literatura puede ser un ancla para la identidad y una herramienta para la memoria.

Referencias: