|

Carmen Sarmiento

Periodista española (Madrid, 30 de agosto de 1944).

Dedicada desde sus inicios en la profesión a los reportajes y misiones en el exterior, ingresó en Televisión española en 1968.

Desarrolló su trabajo en programas como Informe Semanal, Primera página (1979-1980) y Objetivo (1981).

Entre los acontecimientos históricos del siglo XX que vivió en primera persona y trasladó a los espectadores, se incluyen los golpes de Estado en Portugal, Argentina, Granada y Ghana. Fue, además, corresponsal de guerra en El Salvador, Nicaragua y Líbano.

Además, ha logrado a entrevistar a personajes clave de los últimos veinticinco años, como Yasser Arafat, Fidel Castro o Rigoberta Menchú.

En 1982 estrenó en TVE su serie de reportajes de mayor éxito: Los Marginados, que cosechó premios y prestigio y que se mantuvo en pantalla hasta 1991. La serie mostraba las difíciles condiciones de vida de los más desfavorecidos del planeta.

En 1994 abordó la problemática femenina en el Tercer Mundo con Mujeres de América Latina y en 2000 realizó Los Excluidos, de similares características que la anterior.

Publicaciones Similares

  • |

    V. Cowles

    Periodista corresponsal de guerra. Trabajó como redactora para el sensacionalista grupo de prensa Hearst hasta que un día decidió que la Guerra Civil Española era su oportunidad. Cubrió el conflicto repartiendo el tiempo que estuvo en España entre los dos bandos. Con el paso del tiempo, el libro en el que recoge sus experiencias, Looking…

  • |

    Janet Kestin

    Janet Kestin es considerada una de las mejores creativas dentro del mundo de la publcidad. Actualmente trabaja como co-directora creativa, junto a Nancy Vonk, en Ogilvy Toronto. Su vida copy empezó en Montreal aunque pronto se trasladaría a Toronto. Ha trabajado en importantes agencias de publicidad, como son Young&Rubicam, Leo Burnett y Ogilvy, en la…

  • |

    Isabel Gemio

    Periodista y presentadora de televisión. Nació en Alburquerque, Badajoz, el 5 de enero de 1961. Sus inicios profesionales fueron en «Radio Extremadura» pero pronto se fue a Cataluña y trabajó en Radio Barcelona bajo el pseudónimo de Isabel Garbí, presentando programas como La chica de la radio, Cita a las cinco o El Diván. Sus…

  • |

    Florence Aubenas

    Diplomada en el Centro de Formación de Posgrado de Periodismo (promoción 1984), ha trabajado para el periódico ”Le Matin de Paris” y “Le Nouvel Économiste”, antes de incorporarse en 1986 al diario “Libération”. Ha cubierto la información de muchos eventos en Ruanda, Kosovo, Argelia, Afganistán e Iraq, así como varios de los principales juicios en…

  • |

    G. Emerson

    Periodista corresponsal de guerra.Tras haber cubierto varias crisis internacionales, permaneció en Indochina entre 1970 y 1972 como corresponsal de The New York Times. En su opinión, mientras que los hombres jóvenes que iban a Vietnam como corresponsales tenías que demostrar, debido a su edad, lo intrépidos y duros que eran ante situaciones tan extremas, porque…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *