| | |

Celia Gámez

Empresaria, actriz y artista hispanoargentina de revista (Buenos Aires, 1905 – Madrid, 1992). Debutó en Madrid en 1925 como cantante de tangos, y posteriormente, ya como vedette, creó su propia compañía de revistas. Fue la vedette de revista más popular durante los años cuarenta, y prolongó su actividad de forma interrumpida hasta 1966, aunque todavía haría apariciones esporádicas en los escenarios. Los espectáculos de su compañía, entre los que cabe destacar Las Leandras, se distinguían por la fastuosidad del montaje y del vestuario, y fueron un vivero de artistas.

Publicaciones Similares

  • |

    Mary Shelley

    Escritora británica (Londres, 1797 – 1851), llamada Mary Wollstonecraft Godwin, hija de la feminista M. Wollstonecraft Godin y del filósofo racionalista W. Godwin. Autora de varias novelas, es recordada sobre todo por su primer libro, Frankestein o el moderno Prometeo (1818), escrito durante una estancia estival en Ginebra, en la que Byron, uno de los…

  • |

    Aurora Liste Forján

    Lechera de profesión, repartía leche a pie por toda la ciudad de Santiago. De familia republicana represaliada y nieta del histórico dirigente comunista Enrique Liste Forján, la Leiteira de Calo -como era conocida Aurora- recogía por las noches la leche de las casas de labranza de las aldeas de la comarca, y por la mañana…

  • |

    La Niña de la Puebla

    Cantaora española (Sevilla, 1908 – Málaga, 1999), llamada Dolores Jiménez Alcántara. Ciega de nacimiento, comenzó a cantar a los diez años e hizo del cante su vida profesional. Su éxito más popular lo consiguió con una canción, “En los pueblos de Andalucía”, conocida como “Los campanilleros”, y destacó en la interpretación de tonadillas, fandangos y…

  • |

    Bettina von Arnim

    Escritora romántica alemana cuyo nombre de soltera era Elizabeth Bretano (Frankfurt, 1785 – Berlín, 1859). Tras la muerte en 1831 de su marido, el poeta Achim von Arnim, Bettina se instaló en Berlín donde se convirtió en activista de los derechos de la mujer. Sus escritos más populares son apuntes corregidos de la correspondencia que…

  • |

    Sylvia Beach

    Librera estadounidense (Baltimore, 1887 – París, 1962), cuyo verdadero nombre es Nancy Woodbridge Beach. Establecida en París desde muy joven, fundó la librería Shakespeare & Company en 1919, punto de encuentro de artistas y de escritores expatriados durante los años veinte. Publicó la primera edición de Ulises, de James Joyce (1922), y sus memorias (Shakespeare…