|

Consuelo Liñeira García

Empezó su carrera como emprendedora con un negocio de tejidos llamado “A Favorita”. Cuando logró acumular un pequeño capital, fruto de su trabajo, modificó y cambió la empresa hasta convertirla en unos almacenes de prestigio, que no tenían nadad que envidiar a los almacenes de hoy en día. Allí se vendía desde ropa interior hasta abrigos de piel, y compraba la flor y nata de la ciudad para lucir lo último en moda llegado de ciudades punteras como Madrid, Milán o París, ya que Consuelo viajaba con frecuencia al extranjero para abastecer su negocio, “La Palma”, con las últimas tendencias. Como mujer dinámica y emprendedora que era, realizó una pasarela para dar a conocer la moda del momento, llegando a desfilar ella misma. Fue la primera pasarela de modas que se hizo en La Coruña, en el año 1955, y la idea se trasladó a las principales ciudades gallegas. Consuelo Liñeira formaba parte de la sociedad familiar “Liñeira y Cia S.R.C.” que en el año 1964, y a través de la denominada “Parcelarias Urbanas en LA Coruña”, se constituyó como promotora dedicada a la venta de fincas y a la construcción de viviendas. A través de este negocio construyó el “Polígono dos Rosais” formado por 5000 viviendas, locales comerciales, zonas verdes, bancos y otros servicios. Creó la sociedad mercantil “Canteras Pedregosa” en el año 1963, que explotaba unas canteras que se utilizaron para las obras de ampliación del aeropuerto de Compostela. Su visión comercial y su carácter inquieto la llevaron a Madrid donde fundó una empresa hotelera y la boutique “Vestiré” de la famosa calle Preciados. Luchando contra los estereotipos sexistas que reservaban a las mujeres cierto tipo de trabajos y aficiones atendiendo a su género, culturalmente adquirido, Consuelo poseía el título de Piloto Civil, conducía motocicletas de alta cilindrada, y tenía tiempo para compartirlo con su familia. Su personalidad vanguardista y transgresora fue objeto de curiosidad para escritores como A. González Catoyra. Fuente: José Manuel Liaño Flores

Publicaciones Similares

  • |

    Teresa Rivero

    Teresa Rivero Sánchez-Romate (Jerez de la Frontera, España, 1935), es una empresaria española y presidenta del Rayo Vallecano, siendo la primera mujer que llegó a la presidencia de un club de fútbol de la Primera División de España. Hija de una familia acomodada de Jerez de la Frontera -su padre era abogado- y vinculada al…

  • |

    Celia Rivas Casais

    Nació en una pequeña aldea costera de Galicia. En 1932, con apenas 20 años, llegó a La Coruña con la firma decisión de sacar el permiso de conducir camiones, algo absolutamente inédito en una época en la que, incluso para un hombre, era raro tener permiso de conducir. Se convirtió así en la primera mujer…

  • |

    Sylvia Beach

    Librera estadounidense (Baltimore, 1887 – París, 1962), cuyo verdadero nombre es Nancy Woodbridge Beach. Establecida en París desde muy joven, fundó la librería Shakespeare & Company en 1919, punto de encuentro de artistas y de escritores expatriados durante los años veinte. Publicó la primera edición de Ulises, de James Joyce (1922), y sus memorias (Shakespeare…

  • |

    Ursula Burns

    A sus 52 años es una de las mujeres más poderosas del mundo que ostenta el cargo de CEO de Xerox, y la primera afroamericana en Estados Unidos en dirigir una gran corporación. Nació el 20 de septiembre de 1958 en Nueva York, estudió Ingeniería Mecánica en el Instituto Politécnico de Nueva York, y la…