|

Elisabeth Arden

Esteticista y empresaria estadounidense de origen canadiense (Woodbridge, 1878-Nueva York, 1966), cuyo nombre real era Florence Nightingale Graham, realizo estudios de enfermería y contribuyó inestimablemente a la evolución de la profesión. Antes de que emprendiera sus reformas, las enfermeras eran en gran medida personal no cualificado que consideraba su trabajo una tarea servil; gracias a sus esfuerzos, la enfermería pasó a ser considerada una profesión médica con un elevado grado de formación e importantes responsabilidades. Recibió multitud de honores de gobiernos extranjeros y en 1907 se convirtió en la primera mujer en recibir la Orden del Mérito. En 1908 se trasladó a Nueva York, donde creó con la ayuda de un químico su primera crema de belleza, Amoretta. Creó su primer salón en 1920 y abrió institutos de belleza por todo el mundo. En la década de 1930 abrió las primeras clínicas de reposo dedicadas a la belleza y la salud, y extendió su industria al sector de la perfumería.

Publicaciones Similares

  • | | |

    Celia Gámez

    Empresaria, actriz y artista hispanoargentina de revista (Buenos Aires, 1905 – Madrid, 1992). Debutó en Madrid en 1925 como cantante de tangos, y posteriormente, ya como vedette, creó su propia compañía de revistas. Fue la vedette de revista más popular durante los años cuarenta, y prolongó su actividad de forma interrumpida hasta 1966, aunque todavía…

  • |

    Ana Plaza

    Directora financiera de Microsoft Ibérica. Nació en Valladolid y es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba y en Geografía e Historia por la UNED. Ha cursado además un Executive MBA en Dirección de Empresas impartido por IESE (Madrid). Ha desarrollado su carrera en compañías de primera línea en el mercado…

  • |

    Dolores Centeno Soto

    Bergantiños (1872-1950). Armadora de gran espíritu emprendedor en un tiempo en el que el transporte marítimo estaba socialmente entendido como una profesión exclusivamente masculina. Dolores no sólo era armadora sino que estaba al frente de un astillero donde se construían buques de madera de toda clase, convirtiéndose así en una de las primeras mujeres armadoras…