|

Inma Shara

Inma Shara (nombre artístico de Inmaculada Lucía Sarachaga) (Amurrio, España, 1972) es una directora de orquesta española, una de las pocas mujeres destacadas en este ámbito.

Estudió en el conservatorio de música de Bilbao y en el de Vitoria. Fue alumna de Alexander Rahbari y Sir Colin Davis y colaboró con Zubin Mehta. Ha dirigido las principales orquestas sinfónicas españolas, así como la Sinfónica Nacional Checa, la Sinfónica Nacional de Rusia, Londres y la Royal Philharmonic Orchestra, entre otras. En junio de 2007, dirigió la orquesta del Teatro Regio di Parma en el concierto inaugural del Festival de Ravello. En diciembre de 2008 dirigió un concierto ante Su Santidad Benedicto XVI.

Fuente: Wikipedia

Publicaciones Similares

  • |

    Glen Close

    Actriz estadounidense nacida en Greenwich, Connecticut el 19 de marzo de 1947. Es hija del Dr. William Taliaferro Close y de Bettine Moore y es la segunda de cuatro hermanos. Su familia por parte de padre era descendiente de Escocia y fueron sus antepasados los que fundaron el pueblo de Greenwich en el siglo XVII….

  • |

    Olga Blinder

    Pintora, dibujante, grabadora y educadora paraguaya (Asunción, Paraguay, 30 de diciembre de 1921 – 19 de julio de 2008). Fue una artista e intelectual comprometida con el ser humano y su cultura, de radical importancia para el arte paraguayo por ser parte responsable de su renovación e ingreso en la modernidad y por haber desempeñado…

  • |

    Sigourney Weaver

    Actriz estadounidense (Nueva York, 1949) llamada Susan Alexandra Weaver. Hija de una célebre actriz de teatro, adoptó el nombre de Sigourney de un personaje de la novela El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald. Estudió arte dramático en la Yale School of Drama y realizó numerosas actuaciones en el teatro independiente en Nueva York. Destacó en…

  • |

    Lavinia Fontana

    Pintora italiana (1552-1614), hija del pintor Prospero Fontana, uno de los líderes de la escuela de Bolonia de la época, del que recibió las primeras enseñanzas en la pintura, algo que ocurría frecuentemente con los hijos varones y no así con las mujeres. Sus primeras obras denotan la influencia paterna, pero paulatinamente fue acercándose al…

  • | |

    Sara Montiel

    Actriz de cine y cantante española (Campo de Criptana, Ciudad Real, 1928), cuyo verdadero nombre es María Antonia Abad Fernández. Debutó en el cine con Te quiero para mí (L. Vajda, 1944) y, tras trabajar en México (Reportaje, E. Fernández, 1953) y en EE UU (Veracruz, R. Aldrich, 1954; Yuma, S. Fuller, 1957), protagonizó su…