|

Isabel Dato y Barrenechea

Duquesa de Dato, literata española (¿? – 1937). Hija del político Eduardo Dato, fijó su residencia en París y frecuentó las tertulias vanguardistas. Creó su propio salón literario al que acudían los intelectuales más famosos. Desempeñó una gran influencia en la creación del cineclub de La Gaceta Literaria. Impulsó la Exposición de Arquitectura y de Pintura Moderna celebrada en San Sebastián en 1930.

Publicaciones Similares

  • |

    María Josefa Massanés

    Poeta y escritora española del Romanticismo (Tarragona, 1811 – Barcelona, 1887). Desde su más tierna infancia manifestó una gran inclinación hacia las bellas artes y, sobre todo, hacia el estudio de la literatura. En el año 1835 empezó a publicar en acreditados periódicos: El Vapor, El Guardia Nacional y La Religión. Aquellas composiciones, llenas de…

  • |

    Eulalia Abaitua

    Llamada Elena Juliana Allende Salazar (Bilbao, 1853-íd, 1943). Primera fotógrafa vasca, aprendió las técnicas de la fotografía en Liverpool, donde se instaló al iniciarse la segunda guerra carlista. Al finalizar esta, volvió a Bilbao, donde instaló su laboratorio. A partir de 1873 se dedicó a fotografiar especialmente temas rurales y, sobre todo mujeres (campesinas, lecheras,…

  • | | |

    Aphra Behn

    Escritora, feminista y espía británica (Wye, Kent, 1640 – Londres, 1689). Durante la guerra civil marchó a Surinam y a su regreso Carlos II la obligó a actuar como espía en Amberes durante la guerra con Holanda. Sin haber percibido recompensa alguna por su misión, Behn quedó en la miseria y fue encarcelada por deudas….

  • |

    Icíar Bollaín

    Icíar Bollaín Pérez-Mínguez (Madrid, 12 de junio de 1967) es una directora y actriz española. Hija de un ingeniero aeronaútico y una profesora de música, debutó como actriz a los 15 años. En 1985 inició estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, y desde entonces compaginó esta carrera, de la que realizó…

  • |

    Dorothea Lange

    Fotógrafa estadounidense (Nueva Jersey, USA, 1895 – San Francisco, California, USA, 1965). Con tan solo siete años contrae la poliomielitis, enfermedad que le daña el desarrollo de la pierna derecha, mancándola este hecho de por vida. En 1917 estudia en la Clarence White School (Nueva York),  de marcada tendencia pictoralista. Aunque las verdaderas señas de…