|

Leonor Horticou

Leonor Horticou, maestra de maestros, nació en Montevideo en 1872.
Se recibió de maestra de 1er. grado en el año 1887, iniciando sus actividades cuando se implantaba la Reforma Valeriana. En 1890 obtiene el título de Maestra de 2do. grado, y en 1898, Maestra de 3er. grado.

Por sus excelentes cualidades profesiones en 1903, accede por concurso a la Dirección de la Escuela de Aplicación para Señoritas; en esa época las escuelas para varones estaban separadas de las niñas y comenzaba a expandirse la educación femenina.

En 1912 asume la Dirección del Instituto Normal de Señoritas, sustituyendo a la educacionista María Stagnero de Munar. Tuvo a cargo las cátedras de Psicología y Pedagogía e Higiene Escolar; publicó numerosas obras sobre su especialización, y participó en congresos donde difundió ampliamente sus conocimientos.

Sus innumerables trabajos sobre temas de enseñanza fueron publicados en la Revista Anales de Instrucción Primaria: «Enseñanza de la moral», «La intuición en la enseñanza», «Clasificación de los escolares: su función protectora del niño y sus ventajas para la educación».

Falleció en 1941. La Biblioteca del Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal lleva el nombre de la Maestra Leonor Horticou.

Publicaciones Similares

  • |

    Pratibha Patil

    Pratibha Devisingh Patil (19 de diciembre de 1934) fue la primera mujer elegida presidenta de la India, en las elecciones presidenciales de 2007. Anteriormente había sido gobernadora del estado de Rajastán. La nueva presidenta india obtuvo un total de 2.931 votos, frente a los 1.449 votos de Bhairon Singh Shekhawat, de 84 años, el candidato de…

  • |

    Aung San Suu Kyi

    Política birmana (Rangún, 1945). Líder de la oposición y destacada activista de los Derechos Humanos. Hija del gran líder de la lucha nacionalista de Birmania, Aung San, se ha convertido en lider del movimiento democrático de su país, sufriendo por ello persecuciones y presidio político. Reconocida como prisionera de conciencia por Amnistía Internacional, su propósito…

  • | | | | |

    Simone de Beauvoir

    Escritora, filósofa existencialista y feminista francesa (París, 1908-1986). Hasta 1943 fue profesora de filosofía. Tras conocer a Jean Paul Sartre en la Sorbona, en 1929, se unió estrechamente al filósofo y su círculo. En su primera novela, La invitada (1943), exploró los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que…

  • |

    Rosa Luxemburgo

    Revolucionaria alemana de origen polaco (Zamosc, 1870-Berlín, 1919). Hija de un comerciante de Varsovia, su brillante inteligencia le permitió estudiar a pesar de los prejuicios de la época y de la discriminación que las autoridades zaristas imponían en Polonia contra los judíos. Su familia se desenvolvió en un ambiente muy cultivado e influenciado por los…

  • |

    Ana de Miguel

    Filósofa española (Santander, 1961 -). Es profesora Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Una de las contribuciones básicas de su pensamiento consiste en la reconstrucción de una genealogía feminista. Ha publicado estudios sobre autores clásicos de la teoría feminista como John Stuart Mill, Flora Tristán, Alejandra Kollontai…