| | |

Maria Antonietta Macciocchi

Política y escritora italiana (Isola del Liri, Frosinone, 1922 – Roma, 2007), miembro del Partido Radical ya antiguo miembro del Parlamento Europeo.
En 1968 resulta elegida diputada por el Partido Comunista (PCI), cargo que finalizará en 1972 sin que sea investida.Salió elegida en las elecciones europeas de 1979 por las listas del Partido Radical. Fue miembro de la Comisión Jurídica, de la Comisión de control de poderes y de la Comisión de Investigación acerca de la situación de la mujer en Europa.
Se unió al Grupo Parlamentario «Grupo de coordinación técnica y de defensa de los grupos y diputados independientes» hasta febrero de 1982; luego, tras abandonar la línea radical, se unió al «Grupo Socialista», sin renunciar al escaño que había obtenido por las listas del PR.

Publicaciones Similares

  • |

    Anna Banti

    Seudónimo de Lucia Lopresti, escritora italiana nacida en Florencia, el 27 de junio de 1895. Uno de los rasgos característicos de su escritura es el de ponerse como narradora en una posición anómala frente a la historia, capaz de secundarla, pero también de rechazarla. Al comienzo de su aventura literaria su prosa estaba empeñada en…

  • | |

    Mary Carrillo

    Actriz de cine y teatro española (Toledo, 1919). Considerada una de las grandes actrices de la escena española del siglo XX, debutó en 1936 en la Compañía de Hortensia Gelabert, con la obra El juramento de la primorosa y posteriormente en la de Pepita Díaz (con quien interpreta Nuestra Natacha). Al inicio de la Guerra…

  • |

    Aurora de Albornoz

    Poeta y crítica literaria española (Luarca, Asturias, 1926 – Madrid, 1990). En 1936 se exilió con su familia en Puerto Rico, donde estudió humanidades en la Universidad de Puerto Rico, siendo discípula allí de Pedro Salinas y Juan Ramón Jiménez, y allí trabajó posteriormente como catedrática de lengua y literatura. En 1970 regresó a España,…

  • | | |

    Margarita Nelken Mansberger

    Política socialista y después comunista española (Madrid, 1896 – México, 1968). Fue una de las representantes del incipiente movimiento feminista en España durante la década de 1930. Conocida por su decidida actuación política durante la Segunda República y la Guerra Civil, Margarita Nelken también destacó como crítica de arte, periodista y escritora desde temprana edad….