|

Nieves Herrero

Periodista y presentadora española, nacida en Madrid el 23 de marzo de 1957. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho por la Universidad Europea de Madrid.

Sus inicios fueron en prensa. Más tarde pasó por Antena 3 Radio y llegó a Antena 3 Televisión como redactora del prograna matinal Por la mañana (1987-1989) conducido por Jesús Hermida en TVE y del que llegó a ser directora adjunta.

Continuó colaborando con Hermida en A mi manera, entre 1989 y 1990.

Desde septiembre de 1990 hasta 1993, presentó y dirigió el magazine diario De tú a tú. Fue muy criticada la cobertura que se dio desde este programa al conocido como crimen de Alcácer realizando un programa en directo en este pueblo la misma noche que encontraron los cadáveres de las niñas. En éste se aprovechó el dolor reciente de los familiares de las víctimas, realizándose preguntas a los padres sobre sus sentimientos en esos momentos, convirtiendo su pena en un espectáculo público retransmitido a toda España.

Entre 1993 y 1996, y en la misma cadena, condujo el espacio de tele-realidad Cita con la vida, con el que obtuvo audiencias altísimas de más de 6 millones de espectadores.

En 1997 regresó a TVE donde presentó Hoy es posible, un programa orientado hacia causas solidarias.

Desde 1999 hasta 2004 condujo el espacio Lo que es la vida de RNE, siendo la más escuchada en su franja horaria.

En 2006 volvió a televisión con el magazine diario Hoy por ti en Telemadrid y posteriormente condujo el espacio de entrevistas Un día con… en 7 Región de Murcia.

Desde 2009 es contertulia habitual del magazine matinal de Aragón TV Sin ir más lejos que dirige Jorge Gallardo, y colabora en el programa de Telecinco La noria. Además en otoño de 2010 presentó el programa de entrevistas Un día con en La 10.

Es autora de cuatro libros: Esa luna rota (2001), Todo fue nadaLeonor. Ha nacido una Reina (2006) y Corazón indio.

Actualmente compagina su trabajo en televisión con la docencia. Es profesora de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid y del Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Complutense de Madrid, además de colaboradora del magazine de El Mundo.

Premios

  • TP de Oro 1989, programa A mi manera
  • TP de Oro 1990, programa De tú a tú
  • TP de Oro 1991, programa De tú a tú
  • Premio Ondas 1991, programa De tú a tú
  • Antena de Oro 1999, programa Lo que es la vida

Publicaciones Similares

  • |

    G. Emerson

    Periodista corresponsal de guerra.Tras haber cubierto varias crisis internacionales, permaneció en Indochina entre 1970 y 1972 como corresponsal de The New York Times. En su opinión, mientras que los hombres jóvenes que iban a Vietnam como corresponsales tenías que demostrar, debido a su edad, lo intrépidos y duros que eran ante situaciones tan extremas, porque…

  • |

    María Escario

    Periodista, presentadora de televisión española (Madrid, 18 de diciembre de 1959). Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera realizando vídeos didácticos para los colegios en una productora. En 1985, comenzó a trabajar en TVE, gracias a la ayuda de Pedro Erquicia, y en esta cadena ha presentado todas las ediciones…

  • |

    K. Bouler (Kitty)

    Periodista estadounidense independiente, corresponsal de guerra.Durante la Guerra Civil Española se acreditó como corresponsal del Manchester Guardian y tuvo una gran relación sentimental con T. Wintringham, veterano comunista británico que vino a España oficialmente como corresponsal del Daily Worker y acabó siendo comandante del batallón británico de las Brigadas Internacionales. La relación no fue nunca…

  • |

    M. Gellhorn

    Periodista corresponsal de guerra. Tuvo que sufrir numerosas penalidades para conseguir llegar a España en mayo del 37 como enviada de la revista Colliers, como lo demuestra el hecho de que para poder pagarse el viaje se vio obligada a aceptar la bien remunerada propuesta que le hizo la revista Vogue para escribir un reportaje…

  • |

    V. Cowles

    Periodista corresponsal de guerra. Trabajó como redactora para el sensacionalista grupo de prensa Hearst hasta que un día decidió que la Guerra Civil Española era su oportunidad. Cubrió el conflicto repartiendo el tiempo que estuvo en España entre los dos bandos. Con el paso del tiempo, el libro en el que recoge sus experiencias, Looking…

  • |

    Pepa Bueno

    Periodista española (Badajoz, 1964). Comienza su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional de España-Extremadura, de donde pasó, como jefa de informativos a RNE-Aragón, al tiempo que colabora con el periódico Diario 16. Tras pasar por la jefatura de informativos en Madrid de la emisora de radio pública, en 1991 se incorpora a…