|

Nieves Rodríguez Gómez

Poetisa cubana, nacida en San Juan y Martínez, Pinar del Río, (Cuba), en 1934. Reside en la Habana y es una de las voces femeninas destacadas de la décima cubana actual.

Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (U.N.E.A.C), y miembro permanente de jurados en diversos premios nacionales de poesía.

Fue locutora y actriz antes del triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959. Trabajó como jefa de la redacción de programas en varias emisoras de radio en Cuba, como Radio Rebelde y Radio Progreso, en programas campesinos, musicales, juveniles e infantiles hasta su retiro.

Ha sido jurado de concursos nacionales cubanos tales como en el Concurso Iberoamericano de la Décima, Las Tunas, y en los concursos ‘Poesía de Amor’ en Varadero, Matanzas, así como en el ‘Dulce Maria Loynaz’ de Pinar del Río.

También ha sido jurado permanente en los concursos nacionales ‘Raúl Gómez Garcia’ del Sindicato Nacional de la Cultura, en el ‘Enrique Hart’ del Sindicato de la Administración Pública, en ‘Armando Mestre’ del Sindicato de la Construcción y el Rubén Martines Vilena de la CTC Nacional.

Fuente: Wikipedia y Wikimujeres

Publicaciones Similares

  • |

    Johanna Meier

    Soprano estadounidense. Nació en Chicago el 13 de febrero de 1938 y creció en Spearfish. Estudió en la Universidad de Miami con Arturo di Filippi y en la Manhattan School con John Brownlee. Debutó en 1969 en la New York City Opera como la Condesa, en Capriccio, y en el Metropolitan Opera  en 1976 como…

  • |

    Greta Garbo

    Actriz de cine estadounidense de origen sueco (Estocolmo, 1905 – Nueva York, 1990). Su primera ocupación la tuvo en una barbería masculina y luego fue vendedora de la sección de sombreros de señora en unos grandes almacenes de Estocolmo. Pronto fue ascendida a modelo e intervino en algunas películas publicitarias. En 1922 buscó una salida…

  • |

    Laura Freixas

    Escritora, periodista, ensayista, novelista, editora y traductora catalana, en lengua castellana. Nació en Barcelona en 1958 y estudió en el Liceo Francés de su ciudad. Se licenció en Derecho en 1980, pero se ha dedicado siempre a la escritura. Se dio a conocer en 1988 con una colección de relatos, El asesino en la muñeca….

  • | | | | |

    Simone de Beauvoir

    Escritora, filósofa existencialista y feminista francesa (París, 1908-1986). Hasta 1943 fue profesora de filosofía. Tras conocer a Jean Paul Sartre en la Sorbona, en 1929, se unió estrechamente al filósofo y su círculo. En su primera novela, La invitada (1943), exploró los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que…

  • | | |

    Aphra Behn

    Escritora, feminista y espía británica (Wye, Kent, 1640 – Londres, 1689). Durante la guerra civil marchó a Surinam y a su regreso Carlos II la obligó a actuar como espía en Amberes durante la guerra con Holanda. Sin haber percibido recompensa alguna por su misión, Behn quedó en la miseria y fue encarcelada por deudas….