|

Teresa de Lauretis

Teórica posestructuralista y cinematográfica italiana (Milán, 1938). Radicada en EEUU, De lauretis es editora desde 1986 de la prestigiosa revista Feminist Studies/Critical Studies. Sus libros Alicia no: feminismo, semiótica y cine (1984) y Tecnologías del género (1987) se centran en la representación cinematográfica de la mujer y en la defensa de la definición sexual como categoría teórica.

Publicaciones Similares

  • | | |

    Celia Gámez

    Empresaria, actriz y artista hispanoargentina de revista (Buenos Aires, 1905 – Madrid, 1992). Debutó en Madrid en 1925 como cantante de tangos, y posteriormente, ya como vedette, creó su propia compañía de revistas. Fue la vedette de revista más popular durante los años cuarenta, y prolongó su actividad de forma interrumpida hasta 1966, aunque todavía…

  • |

    Rossana Rossanda

    Política y periodista italiana (Pola, 1924). Considerada una de las protagonistas de la izquierda italiana contemporánea, fue miembro del comité central del PCI, jefa de la sección de cultura y diputada en el Parlamento en varias ocasiones. Ha sido directora y cofundadora del periódico Il manifesto, el órgano más importante de la nueva izquierda italiana….

  • |

    María Félix

    Actriz de cine mexicana (Sonora, 1915 – 2002), dotada de una enigmática belleza latina. Estudió arte dramático en la Escuela de Teatro de Guadalajara y en 1942 debutó en la gran pantalla como pareja del galán Jorge Negrete, en la película El peñón de las ánimas. La celebridad artística le llegó tras su matrimonio con…

  • |

    Anna Ajmátova

    Poetisa rusa (Bolshoj, 1889 – Komarovo, 1966). Pasó su infancia y adolescencia entre Tsarkoe Selo y Kiev. Al divorciarse sus padres en 1905, Ajmátova partió con su madre a Crimea, de donde partirá, a su vez, para Kiev, al objeto de terminar sus estudios secundarios y estudiar Derecho. En San Petersburgo, por último, seguirá los…

  • |

    Lee Miller

    Fotógrafa estadounidense (Poughkeepsie, estado de Nueva York, 1907 — 1977). En los años 1920 fue una exitosa modelo en la ciudad de Nueva York, hasta que fue a París y se convirtió en fotógrafa artística. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó intensamente como fotoperiodista.

  • | |

    Rafaela Aparicio

    Llamada Rafaela Díaz Valiente nació en Marbella en 1906 y falleció en Madrid en 1996. Fue una importante actriz de teatro y cine en España. Se diplomó en magisterio, pero después de ejercer dos años como maestra debutó en el teatro a los 23 años en Córdoba, con la obra «El conflicto de Mercedes» de…