|

Betty Jean Jennings

Fue una de las programadoras originales de la computadora ENIAC.

Nacida en Gentry, Missouri,el 27 de diciembre de 1924, estudió en el Northwest Missouri State Teachers College, donde obtuvo un título en matemáticas. En 1945 fue contratada por la Universidad de Pennsylvania para trabajar bajo las órdenes del ejército. Cuando comenzó el trabajo sobre la máquina ENIAC para cálculo de trayectorias balísticas, fue seleccionada como una de sus primeras programadoras. Luego Bartik fue elegida para formar parte del equipo de trabajo que tomó la tarea de convertir la ENIAC en una computadora con programas almacenados. En su primera implementación, la ENIAC se programaba mediante la combinación de conexiones y cables. Luego de trabajar con ENIAC, continuó trabajando con BINAC y UNIVAC I.

Jean se convirtió en editora para Publicaciones Auerbach, una editorial pionera en el campo de los materiales vinculados al desarrollo de alta tecnología de la información. Dejó Auerbach para ingresar a Data Decisions (una compañía de Ziff Davis) en 1981.

Durante más de 60 años, fue amiga personal de Katleen Antonelli, viuda de John Mauchly, quien también había sido parte del equipo de seis programadoras de la ENIAC.

En la Northwest Missouri State University, en Maryville, Missouri, hay un museo en honor a Jean Jenning Bartik.

Además de su título en matemáticas, Jean tiene un título en Inglés de la Universidad de Pennsylvania y un Doctorado en Ciencias de la Northwest Missouri State University. En 1997, junto a sus cinco compañeras programadoras de la ENIAC, fue incluida en el Women in Technology International Hall of Fame. En 2008 fue una de las honradas con el premio del Computer History Museum, junto con Bob Metcalfe y Linus Torvalds.

Publicaciones Similares

  • |

    Capi Corrales

    Profesora del departamento de álgebra en la Universidad Complutense de Madrid. Además de trabajos de investigación lleva a cabo labores de divulgación de matemáticas contemporáneas, desde el siglo XVIII hasta el XX. Ha dedicado una intensa actividad a las relaciones entre el desarrollo artístico y científico y, especialmente, a la convergencia entre la mirada matemática…

  • |

    Lynn Margulis

    Profesora de Biología en la Universidad de Massachussets y codirectora del Departamento de Biología planetaria de la NASA. Doctora honoris causa por la Universidad Autónoma de Madrid y por la Universidad de Valencia. Impulsora de la Teoría Gaia, que explica la Tierra como un sistema interactivo integrado por la vida, suelos, atmósfera y océanos. Autora…

  • |

    Sophie Brahe

    Sophia Brahe nació en Knudstrup en 1556, hija de Otte y Beate Bille Brahe y sí, para quienes os sonara el apellido, hermana del célebre astrónomo Tycho Brahe. Además de Sophia y Tycho, sin embargo, había otros ocho hermanos, de los cuales Sophia nació última. De familia noble, ya en 1573 Sophia comenzó a asistir…