|

Nani Marquina

Empresaria y diseñadora industrial española (Barcelona, 1952). Estudia diseño industrial en la escuela Massana de Barcelona.
En 1974, tras colaborar en el estudio de arquitectura Sellés-Marquina, abre una tienda de interiorismo, Self-Decor.
En 1984 realiza las primeras alfombras por encargo tras realizar diversos estampados para empresas del sector textil. En el mismo año llegan los primeros reconocimientos: la alfombra “Dama” recibe una selección Delta.
En 1987 crea su propia empresa y nace la marca nanimarquina dedicada al diseño y edición de artículos textiles para el hábitat, con un especial interés en las alfombras. En 1987 desarrolla el concepto de colección.
En 1989 la colección “Begonia” viene seleccionada por la tienda del MOMA de New York y, en 1990, la colección “Pera” recibe una selección a los Premios Delta.
Sus piezas participan en varias exposiciones colectivas: “Primavera del Disseny”; Women Made” (Women in design) Catalunya y Baleares; “Pasión. Diseño español” Berlin, Viena, Salamanca; “Arte=Diseño=Arte”, Zaragoza; “Objectar” Barcelona; “100% Catalan Design”, Berlín, New York, Moscow.
En 2002 asume de nuevo la gestión de la distribución comercial de su marca. En 2003 su empresa recibe el premio IDQ; la colección “Topissimo” obtiene el red dot design award y la selección a los Premios Delta Adi-Fad 2003; la colección “Cuks” obtiene una mención especial del jurado de la misma edición.
En 2004 la colección Topissimo recibe el Certificat d’Excellence al mejor producto en la Feria SIDIM de Montreal y el Good Design Award del Chicago Athenaeum. En 2005 la colección “Bicicleta” obtiene la selección a los Premios Delta Adi-Fad. En 2006 recibe el premio FIDEM a la Mujer Emprendedora 2006, el Premio Cambra Gestió de Disseny 2005 y el Premio Nacional de Diseño 2005. Desde 2006 es presidenta de ADP (Asociación Diseñadores Profesionales)

Publicaciones Similares

  • |

    Josefina Aldecoa

    Llamada Josefa Rodríguez Álvarez. Escritora y pedagoga española (León, 1926). Doctorada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid y a partir de los años cuarenta perteneció a diversos círculos literarios, entre ellos los asociados a las revistas Espadaña y Revista Española. Entre sus novelas figuran Los niños de la guerra…

  • |

    Selma Lagerlöf

    Novelista y premio Nobel sueca (Marbacka, Värmland, 1858-1940), autora de gran cantidad de novelas y narraciones breves sobre la vida cotidiana y la historia de su país. Nació en Marbacka y, entre 1885 y 1895, fue maestra en una escuela de Landskrona. Sus primeros dos libros La leyenda de Gosta Berling (1891), una recopilación de…

  • |

    Mercè Rodoreda

    Escritora española en lengua catalana (Barcelona, 1909 – Gerona, 1983). Se dio a conocer con la novela Aloma (1937 y 1969). Tras la guerra civil, se refugió en Francia y en Ginebra, donde trabajó como traductora. Su obra maestra es la novela La plaza del Diamante (1962), visión de la guerra civil a través de…

  • |

    Nathalie Clifford Barney

    Escritora estadounidense (Dayton, Ohio, 1876 – París, 1972). Mujer de ideas emancipadoras y abierta defensora de la bisexualidad y el lesbianismo. Se trasladó a París, donde estableció uno de los salones literarios de mayor renombre, frecuentado por figuras como Gertrude Stein, Djuna Barnes. Renée Vivien, Romaine Brooks, Radclyfe Hall, Una Troubridge y Hanet Flanner. El…

  • |

    Penélope Cruz

    Actriz española. Nació en Alcobendas, Madrid, el 28 de abril de 1974. Es hija de Encarna Cruz y Eduardo Sánchez, y es la mayor de tres hermanos, Mónica y Eduardo. Estudió danza, junto con su hermana, y en los años 80 empezó a participar en anuncios publicitarios, series y programas de televisión como «La quinta…