|

Mayte Martín

Mayte Martín, cantaora de flamenco, cantante de boleros y compositora, nombre artístico de María Teresa Martín Cadierno, nacida en Barcelona el 19 de abril de 1965.

Grabó su primer disco Muy frágil en 1994 en el que alternó flamenco tradicional con temas propios. Graba su segundo disco, de boleros, junto al gran pianista Tete Montoliu bajo el título Free boleros en 1996, ese mismo año gana el Premio Ciudad de Barcelona de Música. En el año 2000 edita su segundo disco de flamenco que lleva por título Querencias, basado en el contenido musical del primer espectáculo que presenta junto a la bailaora Belén Maya, con la que presenta espectáculos conjuntos, formando compañía artística conjunta.

En el 2003 graba boleros clásicos y canciones propias en el cuarto trabajo de su discografía: Tiempo de amar, contando con la colaboración de la artista cubana Omara Portuondo. También en 2003, la compañía Mayte Martín-Belén Maya estrena el espectáculo Flamenco de Cámara. En 2005 y 2006 presenta su espectáculo Mis 30 años de amor al arte en el que interpreta temas de su trayectoria flamenca y también boleros, se estrenó el 22 de septiembre de 2005 en el Palau de la Música Catalana de Barcelona para después continuar por muchos otros teatros.

En 2007 y junto a las pianistas y hermanas Katia y Marielle Labèque presenta un nuevo proyecto con el título De fuego y de agua en el que incluyen canciones populares españolas que recogió Federico García Lorca junto a temas de Joaquín Rodrigo, Manuel de Falla, Enrique Granados, Paco de Lucía, Carlos Gardel, varios temas tomados del repertorio de Mayte Martín y otros escritos para la ocasión por Joan Albert Amargós y Lluís Vidal, autores de los arreglos para voz y dos pianos, este proyecto se edita en disco en el verano de 2008: De fuego y de agua (KML, 2008).

En 2009, Mayte Martín publica y transforma en disco su espectáculo alCANTARa MANUEL con versos del poeta malagueño Manuel Alcántara que José Luis Ortiz Nuevo le encargó musicar para homenajear al poeta en la bienal de flamenco de Málaga en 2007.

Su versión del bolero «Procuro olvidarte» figura en la banda sonora del documental Bicicleta, cuchara, manzana dirigido por Carles Bosch en 2010.

Discografía

  • Muy frágil (1994)
  • Free boleros (1996) con Tete Montoliu
  • Querencias (2000)
  • Tiempo de amar (2002)
  • De fuego y de agua (2008) con las hermanas Katia y Marielle Labèque
  • Al cantar a Manuel (2009), sobre poemas del poeta Manuel Alcántara.

Fuente: Wikipedia

Publicaciones Similares

  • |

    Bettina von Arnim

    Escritora romántica alemana cuyo nombre de soltera era Elizabeth Bretano (Frankfurt, 1785 – Berlín, 1859). Tras la muerte en 1831 de su marido, el poeta Achim von Arnim, Bettina se instaló en Berlín donde se convirtió en activista de los derechos de la mujer. Sus escritos más populares son apuntes corregidos de la correspondencia que…

  • |

    Janis Joplin

    Cantante de rock estadounidense (Port Arthur, Texas, 1943-Los Ángeles, 1970). Dotada de una extraordinaria voz, con un timbre que podía cambiar desde frenéticos gritos y alaridos hasta gemidos, lamentos o susurros. Joplin ha sido una de las pocas mujeres blancas que ha logrado conjugar la angustia del blues, la suavidad de las baladas y el…

  • |

    María Aurelia Capmany

    Escritora española en lengua catalana (Barcelona, 1918 – 1991). Es una de las escritoras catalanas más polifacéticas. Estudió en el Institut-Escola de Barcelona y se licenció en Filosofía. En 1947 quedó finalista del Premio Joanot Martorell de Novela, con Necessitem morir, y lo gano al año siguiente, con El cel no és transparent. Sin embargo,…

  • |

    Madonna

    Cantante estadounidense (Detroit, 1958), cuyo verdadero nombre es Louise Veronica Ciccone. Considerada uno de los mitos musicales de los ochenta y una de las mayores sex symbol que ha tenido el mundo del rock estadounidense, ha sabido conjugar magistralmente sus dotes físicas y su visión contestataria y escandalosa con una programación inteligente, construyendo una de…

  • |

    Lavinia Fontana

    Pintora italiana (1552-1614), hija del pintor Prospero Fontana, uno de los líderes de la escuela de Bolonia de la época, del que recibió las primeras enseñanzas en la pintura, algo que ocurría frecuentemente con los hijos varones y no así con las mujeres. Sus primeras obras denotan la influencia paterna, pero paulatinamente fue acercándose al…