|

Demi Moore

Actriz estadounidense, cuyo verdadero nombre es Demetria Gene Guynes. Nació el 11 de noviembre de 1962 en Roswell, Nuevo México (Estados Unidos) y se crió con su Madre y su padrastro.

A los 16 años abandonó sus estudios en el instituto Fairfax de Los Ángeles para convertirse en modelo fotográfica y posteriormente en actriz. Su gran oportunidad llegó cuando hizo el papel de Jackie Templeton en el drama de la cadena estadounidense ABC «General Hospital», papel que realizó de 1982 a 1983.

Apareció desnuda en la portada de la revista Vanity Fair en agosto de 1991 estando embarazada de siete meses de su hija Scout LaRue, a esto le acompañó una enorme publicidad y en agosto de 1992 volvió a aparecer en la portada de la misma revista en vistiendo un traje pintado en su cuerpo.

Durante los años 90, fue la actriz mejor pagada en Hollywood, siendo la primera mujer en alcanzar los 10 millones de dólares por película. Tenía una racha de éxitos como Ghost, Algunos hombres buenos y Una proposición indecente. Su carrera se vio afectada cuando películas como La letra escarlata, Coacción a un jurado, Striptease y La teniente O’Neill fracasaron en la taquilla y en su mayoría tuvieron malas críticas.

Tras una pausa de su carrera de actriz regresó a la pantalla como una antigua miembro de Los Ángeles de Charlie en Charlie’s Angels 2: Full Throttle.

Fue novia de John Stamos antes de casarse en 1980 con el músico de rock Freddy Moore, de quien Demi tomó su apellido artístico. Se divorciarían en 1984.

Su segundo matrimonio, tras un noviazgo con Emilio Estevez, fue con el actor Bruce Willis, con quien se casó en 1987. Bruce y Demi se divorciaron en el año 2000 después de haber tenido tres hijas: Rumer, Scout LaRue y Tallulah.

En el año 2005 se casó con el actor Ashton Kutcher.

FILMOGRAFÍA

  • Choices (1981) de Silvio Nazzarino
  • Parasite (1982) de Charles Band
  • Lío en río (1984) de Stanley Donen
  • Click click (1984) de Jerry Schatzberg
  • Master ninja (1984) de Ray Austin y Robert Clouse
  • St. Elmos punto de encuentro (1985) de Joel Schumacher
  • ¿Qué pasó anoche? (1986) de Edward Zwick
  • Wisdom (1986) de Emilio Estevez
  • One crazy summer (1986) de Savage Steve Holland
  • La séptima profecía (1988) de Carl Schultz
  • No somos ángeles (1989) de Neil Jordan
  • Ghost (1990) de Jerry Zucker
  • Nothing but trouble (1991) de Dan Aykroyd
  • Pensamientos mortales (1991) de Alan Rudolph
  • The butcher’s wife (1991) de Terry Hughes
  • Algunos hombres buenos (1992) de Rob Reiner
  • Una proposición indecente (1993) de Adrian Lyne
  • Acoso (1994) de Barry Levinson
  • La letra escarlata (1995) de Roland Joffe
  • Amigas para siempre (1995) de Lesli Linka Glatter
  • Coacción a un jurado (1996) de Brian Gibson
  • El jorobado de Notre Dame (1996) -voz- de Gary Trousdale y Kirk Wise
  • Striptease (1996) de Andrew Bergman
  • La teniente O’Nneill (1997) de Ridley Scott
  • Desmontando a Harry (1997) de Woody Allen
  • Pasión por vivir (2000) de Alain Berliner
  • Los ángeles de Charlie. Al límite (2003) de MCG
  • En la tiniebla (2006) de Craig Rosenberg
  • Bobby (2006) de Emilio Estevez
  • Un plan brillante (2007) de Michael Radford
  • Mr. Brooks (2007) de Bruce A. Evans
  • Happy tears (2009) de Mitchell Lichtenstein
  • The joneses (2010) de Chris Terryll
  • Bunraku (2010) de Guy Moshe
  • Margin call (2010) de j. C. Chandor
  • Lol (2011) de lisa Azuelos
  • The reasonable bunch (2011) de Sam Levinson

Publicaciones Similares

  • | |

    Yolanda Castaño

    Poetisa y crítica literaria española en lengua gallega (Santiago de Compostela, La Coruña, España, 1977).  Desde 1990 vive en La Coruña, donde estudió Bachillerato y Filología Hispánica, licenciándose en esta última materia por la Universidad de La Coruña. Se dio a conocer en el mundo de las letras en los años 1990 con poemas sueltos y…

  • |

    Jane Fonda

    Actriz estadounidense (Nueva York, 1937). Hija de Henry Fonda, apenas mostró interés por la interpretación en su juventud, a pesar de alguna participación ocasional en obras teatrales escolares. Tras encontrarse con Lee Strasberg en 1958, decidió estudiar arte dramático en el Actor’s Studio. En 1960 debutó en el cine y dio muestras de su potencial…

  • |

    Lola Anglada i Sarriera

    Escritora e ilustradora española de cuentos infantiles (Barcelona, 1896- Tiana (Maresme), 1984). Lola Anglada estudió en la Escuela Llotja de Barcelona al lado de Antoni Utrillo y Joan Llaverias, impulsada por su determinación de ser ilustradora, pero sería expulasada poco después por la intervención de la organización derechista «Defensa Social», por considerar que no era…