| | | |

Pilar Aguilar Carrasco

Pilar Aguilar Carrasco, socióloga, pedagoga y crítica de cine. Profesora de varios postgrados universitarios, conferenciante e investigadora, ha publicado numerosos artículos y trabajos sobre cine femenino, la imagen de la mujer en la gran pantalla, cine y sexualidad o cine y educación.

Licenciada en Filología Moderna; Universidad de Sevilla, 1972.

Bibliografía:

  • Mujer, amor y sexo en el cine español de los ’90 / Pilar Aguilar. Editorial Fundamentos, 1998. ISBN 84-245-0785-1
  • Manual del espectador inteligente / Pilar Aguilar Carrasco.  Editorial Fundamentos, 2000.   ISBN 84-245-0741-X
  • Madres de cine: entre la ausencia y la caricatura / Pilar Aguilar. En: Las mujeres y los niños primero : discursos de la maternidad / coord. por Angeles de la Concha Muñoz, Raquel Osborne, 2004, ISBN 84-7426-693-9, págs. 179-200
  • El cine, una mirada cómplice en la violencia contra las mujeres / Pilar Aguilar Carrasco. En: El sustrato cultural de la violencia de género: literatura, arte, cine y viedeojuegos / coord. por Angeles de la Concha Muñoz, 2010, ISBN 978-84-975667-5-9, págs. 241-276
  • La situación de mujeres y hombres en el audiovisual español: http://www.cimamujerescineastas.es/archivos/1255974265-ARCHIVO.pdf

Materiales didácticos:

Publicaciones Similares

  • |

    Concha Castroviejo

    Escritora española (Santiago de Compostela, 1912-Madrid, 1995). Hija del catedrático de la Universidad de Santiago Amando Castroviejo y hermana del poeta y escritor José María Castroviejo, Concha hizo sus primeros estudios en colegios franceses. A la muerte de su padre, que se oponía a que siguiera una carrera universitaria, Concha Castroviejo hizo el bachillerato en…

  • | |

    Bette Davis

    Actriz teatral y cinematográfica estadounidense (Lowell, 1908 – Neuilly-sur-Seine, Francia, 1989), cuyo verdadero nombre es Elizabeth Davis. Fue una mujer de fuerte personalidad, que inció sus estudios de interpretación animada por su madre y se unió a una compañía teatral de Rochester (Nueva York) de la que fue despedida por el mismo George Cukor. De…

  • |

    Sigourney Weaver

    Actriz estadounidense (Nueva York, 1949) llamada Susan Alexandra Weaver. Hija de una célebre actriz de teatro, adoptó el nombre de Sigourney de un personaje de la novela El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald. Estudió arte dramático en la Yale School of Drama y realizó numerosas actuaciones en el teatro independiente en Nueva York. Destacó en…

  • | |

    Meret Oppenheim

    Pintora y artista de objetos suiza (Berlín, 1913 – Basilea, 1985). En 1936 participó en la exposición «Arte Fantástico, Dadaísmo, Surrealismo» en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su obra Déjeuner en Fourrure causó sensación y fue adquirida por el Museo de Arte Moderno. En 1942 participó en la exposición «Primeros papeles del…

  • | |

    Juliette Greco

    Cantante y actriz francesa (Montpellier, 1927). Estudió arte dramático y debutó en el Théâtre Française con Le soulier de satin, de Claudel, y posteriormente se convirtió en cantante. Musa del existencialismo, triunfó con canciones escritas para ella por personalidades famosas como Prévert, Quéneau, Sartre y Mac Orlan, especialmente con Las hojas muertas. En 1952 ganó…