|

Carme Riera

Escritora española en lengua catalana (Palma de Mallorca, 1948). Allí vive y estudia en el colegio del Sagrado Corazón y en el Instituto «Joan Alcover» donde conoce a los escritores mallorquines y se enamora de un profesor, Francisco Llinás.

En 1965 se traslada a Barcelona a estudiar Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma. Se licencia en 1970 y al año siguiente se casa con Francisco Llinás y es contratada por José Manuel Blecua para dar clases en la Facultad.

Al año, nace su hijo, Ferrán, y comienza su carrera literaria. En la actualidad reside en Barcelona donde es catedrática de Literatura Española en la Universidad Autónoma.

Publicaciones Similares

  • | | |

    Germaine Greer

    Teórica literaria feminista australiana (Melbourne, 1939). Doctorada en Literatura por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, fue profesora de la Universidad de Warwick (1968-1973) y de la Universidad de Tulsa (1979-1982), en EEUU. Entre sus libros feministas destacan La mujer eunuco (1979), Sexo y destino: la política de fertilidad humana (1984), El capricho de la…

  • |

    Montserrat Caballé

    Soprano española (Barcelona, 1933). De origen humilde, necesitó grandes esfuerzos para concluir su carrera de canto en el Conservatorio Superior del Liceo y completar luego sus estudios con Eugenia Kemeny y Conchita Badía. Los inicios de su carrera fueron también muy modestos hasta que decidió trasladarse a Suiza, donde formó parte de la compañía de…

  • |

    Ella Fitzgerald

    Cantante de jazz estadounidense (Newport News, Virginia, 1918 – Beverly Hills, California, 1996). Junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan, está considerada como la cantante más importante e influyente de la historia del jazz (y, en general, de la canción melódica popular). Estaba dotada de una voz con un rango vocal de tres octavas, destacando…

  • | | | | |

    Simone de Beauvoir

    Escritora, filósofa existencialista y feminista francesa (París, 1908-1986). Hasta 1943 fue profesora de filosofía. Tras conocer a Jean Paul Sartre en la Sorbona, en 1929, se unió estrechamente al filósofo y su círculo. En su primera novela, La invitada (1943), exploró los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que…

  • |

    Safo de Lesbos

    Poeta griega (Lesbos, actual Mitilene, Grecia, ca. 650/610–580 a. C.). Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Sicilia en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su familia perteneciente…

  • |

    La Lupe

    Cantante cubana (Santiago de Cuba, 1936-Nueva York, 1992), cuyo verdadero nombre era Yolanda Guadalupe Victoria Raimon. Considera la “reina del latin sound” y una de las cantantes más carismáticas de la América Latina, debutó en La Habana en 1959 y adquirió fama en el programa televisivo “Álbum musical”. Tras el éxito obtenido, en Nueva York,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *