|

Gertrudis Gómez de Avellaneda

Escritora cubana (Puerto Príncipe, 1814 – Madrid, 1873). Poetisa desde la cuna, estremeció a la Real Academia de la Lengua. Tula, como muchos llamaban, llegó a ser una de las más destacadas plumas del romanticismo español, y aun permanece entre las escritoras más distinguidas de nuestra lengua. Dominó la poesía con pasión. Sus dramas llenaron los teatros de la Península. Sus obras se discutieron el primer y segundo premio, a la vez, en los Juegos Florales más selectos de Madrid. La Real Academia de la Lengua, aterrorizada por la habilidad que poseía la adorable criolla, se negó aceptarla bajo el pretexto de la saya. Emocionalmente destruida por la injusticia, continuó creando obras inmortales hasta el fin de sus días. Además de ser reconocida como una de las más refinadas, y a la vez de lenguaje más sencillo, poetisas de nuestro idioma, la Avellaneda trató con dos temas primordiales de la literatura universal. Su novela Sab es una de las mejores obras en la abolición de la esclavitud. Pocos años antes de morir, en 1867, publicó un libro de oraciones, o pensamientos religiosos, llamado Devocionario que la sitúa entre las místicas de pensamientos más elevados.

Publicaciones Similares

  • |

    Sarah Vaughan

    Cantante de jazz estadounidense (Newark, 1924 – Los Ángeles, 1990). Gracias a sus tempranos contactos con Gillespie, Parker y Eckstine, se especializó en cantar bebop y aprendió a modular la voz al son de la trompeta (seat-chorus). Entonces se la reclamó para trabajar con Hines y Clifford Brown, sin dejar de trabajar con clásicos como…

  • | | |

    Adrienne Rich

    Poeta estadounidense (Baltimore, 1929-2012). Era estudiante del Colegio Radcliffe cuando sus poemas fueron elegidos para ser publicados en el Premio Yale de poesía joven, del cual derivó «Un cambio de mundo» (1951), que refleja su técnica formal. Fue una poeta, intelectual, crítica, feminista, ensayista y académica. Su siguiente obra, marca la transformación de una poesía…

  • |

    Cristina Hoyos

    Bailarina y coreógrafa española (Sevilla, 1946). Fue alumna de Enrique el Cojo y de Manuela Vargas. Actuó durante veinte años con la compañía de A. Gades, con quien trabajó en tres películas de C. Saura (Bodas de sangre, 1978; Carmen, 1983; El amor brujo, 1985). En 1989 formó su propia compañía, con la que presentó…

  • |

    Carolina Herrera

    María Carolina Josefina Pacanins y Niño (Caracas, Venezuela, 8 de enero de 1939), luego Carolina Herrera y Marquesa de Torre Casa por su matrimonio con Reinaldo Herrera, es una reconocida diseñadora de moda venezolana, de renombre internacional, que fundó su propio imperio en 1980. En la actualidad la marca Carolina Herrera se ha convertido en…