|

Anaïs Nin

Escritora estadounidense (París, 1903 – Los Ángeles, 1977).  Hija del compositor español Joaquín Nin y de una bailarina franco-danesa. Cuando su padre abandonó a la familia ella se trasladó a Nueva York (1914). Su extenso diario: 1931-1977, publicado entre 1966 y 1980, en siete volúmenes, suele tomarse como el punto de partida de su creatividad literaria. En él desarrolla los temas que caracterizan el resto de su obra: pérdida del padre, desarraigo, afirmación de la expresión femenina, erotismo e identidad sexual. Su escritura, entretejida en el lenguaje de los sueños y de los símbolos, está influida por el movimiento surrealista, que conoció en París, por la experiencia psicoanalítica guiada por Otto Rank, y por su estrecha amistad con Henry Miller y su esposa June. Entre sus títulos destacan: La casa del incesto (1936), Invierno del artificio (1939), centrado en la figura de la escritora D. Barnes, Una espía en la casa del amor (1954) y su libro de relatos eróticos Delta Venus (1977).

Publicaciones Similares

  • |

    Margarita Xirgu

    Actriz española (Molins de REi, 1888 – Montevideo, 1969). Se dio a conocer en el teatro catalán y después se dedicó exclusivamente al español, en el que obtuvo grandes triunfos, sobre todo como intérprete de autores contemporáneos.De un talento artístico polifacético, abarcó lo cómico y lo trágico, contándose como uno de sus más grandes éxitos…

  • |

    Fefa Seiquer

    María Josefa Martínez Seiquer. Galerista. Nació en Madrid en el seno de una familia oriunda de Levante. Desde muy pequeña, debido a las difíciles circunstancias de la época, pasó largas temporadas en el extranjero (Francia, Argelia, Argentina) fomentando un espíritu cosmopolita y liberal, que será fundamental para la trayectoria de la galería. En 1966 inaugura…

  • |

    Louise May Alcott

    Escritora estadounidense (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 – Boston, 6 de marzo de 1888), popularmente conocida por sus libros infantiles Mujercitas (1868) y Hombrecitos (1871). En 1860 comenzó a escribir para la revista Atlantic Monthly, y fue enfermera en el Hospital de la Unión de Georgetown, D.C., durante seis semanas entre 1862 y…

  • | |

    Pilar Bardem

    Actriz española, hija, hermana y madre de artistas, nacida el 14 de marzo de 1939 en Sevilla, conocida también por su activismo político. Antes de introducirse en el mundo de la interpretación estudió medicina y fue modelo. Hizo algunas películas en la década del sesenta, pero fue a partir de 1990 cuando despegó su carrera….

  • |

    Gloria Fuertes

    Poeta y cuentista española (Madrid, 1918 – 1988). Su poesía se distingue por el tono personal y subjetivo, marcadamente oral, que refleja, en sentimientos hondos y colectivos, la constatación de la vida y la muerte, del amor y dolor, conceptos y realidades que resultan universales. Algunas de sus obras son Isla ignorada (1958), Cómo atar…

  • |

    Carmen Amaya

    Bailaora y coreógrafa española (Barcelona, 1913-Bagur, Greona, 1963). De procedencia gitana, debutó acompañada de su padre, el guitarrista José Amaya el Chino, en el Teatro Español de Barcelona, cuando sólo contaba cuatro años. Desde ese momento empezó a ganarse la vida bailando en bares y tabernas. En 1929 formó, junto a su tía la Faraona…