|

Antonia M. Varela Pérez

Nació en Santa Cruz de Tenerife en 1965, está casada y tiene dos hijos. Se licenció en Ciencias Físicas en la Universidad de La Laguna (ULL) en 1988, año en el que obtuvo una plaza de Astrónoma Residente del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para desarrollar su tesis doctoral en el campo de Astrofísica Extragaláctica (Bulbos de Galaxias), bajo la dirección de C. Muñoz-Tuñón,  tesis que defendía en 1992. Una parte fundamental de este trabajo lo desarrolló en el Instituto de Astrofísica de París, en colaboración con el Dr. E. Simonneau. Desde ese año trabaja en el proyecto de Caracterización de los Observatorios de Canarias del IAC, responsabilizándose de los equipos y estaciones de sondeo astroclimático y en el análisis y divulgación de resultados. Entre 1995 y 1997 trabajó en la campaña de selección de sitio para el Gran Telescopio de Canarias 10.4m GTC y recientemente en la campaña de selección de sitio para el gran telescopio europeo (EELT). Imparte clases de Iniciación a la Astronomía en la Universidad para Mayores de la ULL desde hace 12 años y dedica parte de su tiempo a la divulgación científica.

Publicaciones Similares

  • |

    Ruth Lichterman Teitelbaum

    Ruth Lichterman Teitelbaum (1924 – 1986, Dallas, Estados Unidos) fue una de las seis programadoras originales de la máquina ENIAC.Lichtmeran Teitelbaum se graduó en matemáticas en el Hunter College. Fue luego contratada por el Moore School of Engineering para computar trayectorias balísticas. Posteriormente fue seleccionada como una de las primeras programadoras para la máquina ENIAC….

  • |

    Mary Davis Treat

    Mary Lua Adelia Davis Treat fue entomóloga y botánica, y defendió la teoría de la evolución de Darwin, con quien trabajó en ciertas investigaciones sobre plantas carnívoras. También colaboró con otros naturalistas, como Asa Gray, Charles V. Riley o Sir Joseph Hooker. Nació en Trumansville (New York), aunque pasó la mayor parte de su vida…

  • |

    Jude Milhon

    (EEUU,1939-2003), mas conocida por el nick de St. Jude. Hacker,programadora informática, escritora, fiel defensora de los ciberderechos, creadora del movimiento ciberpunk y luchadora incansable por la participación activa de las mujeres en la red. Su famosa frase «Girls need modems» (las chican necesitan modems) recorría las míticas BBS allá por los albores de Internet animando…

  • |

    Margaret J. Geller

    Astrónoma y profesora norteamericana. Trabaja como Astrónoma Senior en el Observatorio Astrofísico Smithsoniano y ha escrito numerosos artículos y producido cortometrajes científicos ganadores de premios. Está interesada en hacer mapas acerca de la distribución de la misteriosa ubicación de la materia oscura en el universo, el halo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, para entender…