Wassyla Tamzali
|

Wassyla Tamzali

Nacida en Argelia en 1941, ejerció como abogada desde 1966 a 1977 en Argel mientras desarrollaba en paralelo actividades periodísticas y culturales. Redactora jefe de la primera revista magrebí libre «Contact» (1970-1973), autora de un libro sobre el cine magrebí (1975) D’un Livre (1975) donde aboga por la libertad de expresión « En attendant Omar…

|

Soledad Gustavo

Anarquista española (Vilanova i la Geltrú, 1866 – Perpiñán, 1939), cuyo verdadero nombre era Teresa Mañé. Maestra de escuela y colaboradora de la publicación libertaria Las dominicanas de libre pensamiento, en 1989 fundó, junto con su marido Juan Montseny La Revista Blanca, en donde colaboraron reconocidos intelectuales y anarquistas, y posteriormente el periódico Tierra y…

Olimpia de Gouges
| | |

Olimpia de Gouges

Ilustrada francesa (Montauban, 1748- París, 1793), cuyo nombre verdadero era Marie Gouze. Se codeó con la elite intelectual de la época y se involucró con los círculos revolucionarios que escribieron la Declaración de Derechos del Hombre y redactó una primera declaración de los derechos de la mujer apoyándose en Keralio que, en 1789, había presentado…

Margarita Nelken Mansberger
| | |

Margarita Nelken Mansberger

Política socialista y después comunista española (Madrid, 1896 – México, 1968). Fue una de las representantes del incipiente movimiento feminista en España durante la década de 1930. Conocida por su decidida actuación política durante la Segunda República y la Guerra Civil, Margarita Nelken también destacó como crítica de arte, periodista y escritora desde temprana edad….

|

Josephine Elizabeth Butler

Abolicionista y feminista británica (Northumberland, 1828-1906). Fue una de las primeras mujeres en luchar a favor del derecho al sufragio femenino. Combatió la regulación nacional de la prostitución y fundó la National Anti-Contagious Diseases Act Association, organismo que luchó por derogar la ley que atentaba contra los derechos humanos de personas con enfermedades contagiosas. En…