|

Betty Friedan

Feminista estadounidense (Peoria, Illinois, 1921). Estudió psicología y sociología y posteriormente se dedicó a la defensa de los derechos de las mujeres, denunciando los tabúes que impiden que se liberen de las tutelas y los mitos que las retienen prisioneras de cierto modelo de sociedad. En 1963 publicó La mística de la feminidad, que fue la primera investigación en EEUU sobre la construcción social y cultural de la feminidad, y que tuvo gran impacto, tanto en el ámbito nacional como internacional. En 1966 cofundó la famosa National Oganization for Woman (NOW), de la que fue su primera presidenta y cuyo objetivo principal era obtener la legalización del aborto y la igualdad salarial entre hombres y mujeres. En 1970 fue la principal organizadora de la manifestación convocada por el Frente de Liberación de la Mujer en EEUU. Entre sus publicaciones posteriores figuran: Changed my life (1976) y The second stage (1982), donde sus posturas ideológicas se contraponen a las de su primer libro.

Publicaciones Similares

  • | | |

    Celia Amorós

    Filósofa y teórica feminista española (Valencia, 1944). Es una de las pensadoras feministas más importantes de la actualidad abanderando el llamado «feminismo de la igualdad». Imparte su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. Hasta 1993 dirigió el Instituto de Investigaciones Feministas. Ha sido directora, coordinadora y ponente en diversos seminarios, así como asesora de…

  • | | |

    Adrienne Rich

    Poeta estadounidense (Baltimore, 1929-2012). Era estudiante del Colegio Radcliffe cuando sus poemas fueron elegidos para ser publicados en el Premio Yale de poesía joven, del cual derivó «Un cambio de mundo» (1951), que refleja su técnica formal. Fue una poeta, intelectual, crítica, feminista, ensayista y académica. Su siguiente obra, marca la transformación de una poesía…

  • | | |

    Germaine Greer

    Teórica literaria feminista australiana (Melbourne, 1939). Doctorada en Literatura por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, fue profesora de la Universidad de Warwick (1968-1973) y de la Universidad de Tulsa (1979-1982), en EEUU. Entre sus libros feministas destacan La mujer eunuco (1979), Sexo y destino: la política de fertilidad humana (1984), El capricho de la…