|

Borita Casas

Escritora española de literatura infantil y juvenil (Madrid, 1911 – 1999), cuyo nombre verdadero era Liboria Casas Regueiro, creadora del personaje Antoñita la Fantástica. Nació en Madrid en 1911, en una familia acomodada dedicada a la industria farmaceútica, que viviía en el barrio de Salamanca. El comienzo de la guerra civil la encuentra realizando un viaje de estudios por Alemania con unos amigos. Un hermano de Borita, falangista, muere en el frente franquista; mientras que otro hermano, perteneciente a Izquierda Republicana, tiene que exiliarse a Francia tras la guerra. La precaria situación económica de la familia en el periodo de la posguerra obliga a Borita a buscar trabajo. Su primo Jacinto Miquelarena le proporciona un empleo como locutora en Radio Madrid. Fue también locutora de Radio Nacional de España, donde puso la voz a programas como «Charlas del hogar» y «Boutique insólita»; colaboró en las revistas Chicos y Mis Chicas. Su personaje de Antoñita la Fantástica cobró gran popularidad con unas emisiones de 1948 en Radio Madrid, «Charlas de Antoñita y Don Antonio».

Publicaciones Similares

  • |

    Zenobia Camprubí

    Traductora y escritora española (Barcelona, 1887 – San Juan, Puertorrico, 1956). Tuvo un papel muy significativo en el desarrollo literario de su marido, Juan Ramón Jiménez. Tradujo del inglés a Tagore y Synge, y fue la única correctora de los originales del poeta. Fue además la autora de un insigne Diario, en el que rememora…

  • |

    Katharine Hepburn

    Actriz estadounidense (Hartford, Connecticut, 1909 – Old Saybrook, Connecticut, 2003). Debutó en el cine en 1932 bajo la dirección de George Cukor. En 1934 obtuvo el Oscar por la película Gloria de un día (Sherman, 1933), y el máximo galardón de la Bienal de Venecia. Consiguió un nuevo Oscar por su interpretación en Adivina quien…

  • |

    Ama Ata. Aido

    Escritora ghanesa (1942). Aunque con una amplia experiencia literaria, Aido es fiel ejemplo de las dificultades con las que se encuentran las mujeres escritoras africanas para ser reconocidas como tales. Activista política, llegó a presidir el Ministerio de Educación de su país a principios de los ochenta, trasladándose posteriormente a Zimbawe, en donde preside al…

  • | | | |

    Pilar Aguilar Carrasco

    Pilar Aguilar Carrasco, socióloga, pedagoga y crítica de cine. Profesora de varios postgrados universitarios, conferenciante e investigadora, ha publicado numerosos artículos y trabajos sobre cine femenino, la imagen de la mujer en la gran pantalla, cine y sexualidad o cine y educación. Licenciada en Filología Moderna; Universidad de Sevilla, 1972. Bibliografía: Materiales didácticos:

  • |

    Simone Weil

    Filósofa y escritora francesa (París, 1909 – Ashford, Kent, 1943). Perteneciente a una familia de la burguesía judía, fue discípula del filósofo Alain y enseñó filosofía en la Escuela Normal Superior (1931-1934). Convencida de que para comprender las luchas obreras hay que compartir las condiciones de vida del proletariado, abandonó la enseñanza y, de 1934…

  • |

    María Teresa León

    Escritora española (Logroño, 1904-Madrid, 1988). su padre era Coronel del Ejército, su tía fue la primera mujer en España que obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras e impartió clases en la universidad española. María Teresa León estudió en la Institución Libre de Enseñanza y se licenció en Filosofía y Letras. En 1920, con dieciséis…