|

Carmen de Icaza

Novelista española (Madrid, 1904-1979). Vivió en Madrid hasta que su padre es nombrado ministro en Berlín, y se trasladan. Así Carmen pasa en Alemania su juventud y aprende cuatro idiomas y viaja por Europa y América. Vuelven a Madrid y en 1925 su padre fallece, así que Carmen decide escribir para mantener a la familia. Entra a trabajar en El Sol hasta 1935, año en el que ingresa en Ya. Con veintinueve años se casa con su antiguo novio, Pedro Montojo Sureda. Al año siguiente nace su única hija, Paloma, por la cual, Carmen se pasará largas temporadas en casa escribiendo Cristina Guzmán , su obra más famosa que ella misma, junto con Luis de Vargas, adapta para el teatro, y que el cine adapta en dos ocasiones, y la radio, la televisión… Con la llegada de la Guerra Civil, participa en la fundación de Auxilio Social y es su Secretaria Nacional durante dieciocho años, y trabaja como miembro activo de la Cruz Roja, lo que llevara a que reciba el título de Baronesa de Claret. En diciembre de 1945 el Gremio de Libreros la declara novelista más leída del año. En 1960 publica su última obra La casa de enfrente. Por problemas de salud se retira a la vida hogareña hasta que en 1978 fallece su marido, y Carmen, comienza a «apagarse» y fallece el 16 de marzo de 1979.

Publicaciones Similares

  • |

    Guisela López

    Escritora feminista guatemalteca. Nacida en Guatemala en 1960, ha realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma UNAM, México. Actualmente docente e investigadora del Instituto Universitario de la Mujer IUMUSAC y del Instituto de Estudios de la Literatura Nacional INESLIN de la Facultad de Humanidades, Doctoranda del Programa Interuniversitario de Doctorado “Género, Feminismos y Ciudadanía: Perspectivas…

  • |

    Aurelia Cats

    Artista circense, hija de Aurelia Cats de Daniele y Aziz. Nació en Ares, en el sur de Francia. A la edad de 8 años comenzó sus estudios en el «Ecole el Circo Nacional du D’Annie Fratellini » (Escuela de circo de París, Francia). Al principio pruebó de todo, acrobático, danza, cable…, pero pronto se dio…

  • |

    Sigourney Weaver

    Actriz estadounidense (Nueva York, 1949) llamada Susan Alexandra Weaver. Hija de una célebre actriz de teatro, adoptó el nombre de Sigourney de un personaje de la novela El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald. Estudió arte dramático en la Yale School of Drama y realizó numerosas actuaciones en el teatro independiente en Nueva York. Destacó en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *