|

Carmen de Icaza

Novelista española (Madrid, 1904-1979). Vivió en Madrid hasta que su padre es nombrado ministro en Berlín, y se trasladan. Así Carmen pasa en Alemania su juventud y aprende cuatro idiomas y viaja por Europa y América. Vuelven a Madrid y en 1925 su padre fallece, así que Carmen decide escribir para mantener a la familia. Entra a trabajar en El Sol hasta 1935, año en el que ingresa en Ya. Con veintinueve años se casa con su antiguo novio, Pedro Montojo Sureda. Al año siguiente nace su única hija, Paloma, por la cual, Carmen se pasará largas temporadas en casa escribiendo Cristina Guzmán , su obra más famosa que ella misma, junto con Luis de Vargas, adapta para el teatro, y que el cine adapta en dos ocasiones, y la radio, la televisión… Con la llegada de la Guerra Civil, participa en la fundación de Auxilio Social y es su Secretaria Nacional durante dieciocho años, y trabaja como miembro activo de la Cruz Roja, lo que llevara a que reciba el título de Baronesa de Claret. En diciembre de 1945 el Gremio de Libreros la declara novelista más leída del año. En 1960 publica su última obra La casa de enfrente. Por problemas de salud se retira a la vida hogareña hasta que en 1978 fallece su marido, y Carmen, comienza a «apagarse» y fallece el 16 de marzo de 1979.

Publicaciones Similares

  • | |

    Rafaela Aparicio

    Llamada Rafaela Díaz Valiente nació en Marbella en 1906 y falleció en Madrid en 1996. Fue una importante actriz de teatro y cine en España. Se diplomó en magisterio, pero después de ejercer dos años como maestra debutó en el teatro a los 23 años en Córdoba, con la obra «El conflicto de Mercedes» de…

  • |

    Eve Arnold

    Fotógrafa estadounidense (Nueva York, 1913 – 1996). Su obra esta ligada en parte a su impresionante colección de retratos de Marilyn Monroe. Comenzó a hacer fotografías en 1946 y dos años después comenzó a estudiar fotografía con Alexei Brodovitch en New York City’s New School for Social Research in 1948. En 1951 se asocio a…

  • |

    Amalia Rodrigues

    Cantante portuguesa (Lisboa, 1920). Comenzó su carrera en 1939 y posteriormente se consagró como una de las mejores cantantes de fados, adquiriendo fama internacional.Fue la más importante de las cantantes de fado de Portugal del siglo XX. Es conocida como «La Reina del Fado» siendo la figura más conocida e influyente fuera de las fronteras…

  • | |

    Ana Belén

    Su nombre es Mª Pilar Cuesta. Es actriz y cantante, y es española (Madrid, 1950). Cursó estudios de arte dramático y debutó en el Teatro Español bajo la dirección de Miguel Narros. Desde 1970 desarrolla una intensa carrera teatral, cinematográfica, televisiva y musical. Está considerada como una de las principales figuras del cine español contemporáneo….

  • |

    Irene Papas

    Actriz griega (Chilimodion, 1926). Comenzó su carrera en el cine griego, debutando en Hollywood en 1955 con La ley de la horca (Wise, 1956). Su categoría de gran actriz se afianzó tras su interpretación en Zorba el griego (Cacoyannis, 1964). Su carácter fuerte y su energía la han convertido en la gran trágica del cine…