Concha Castroviejo
Escritora española (Santiago de Compostela, 1912-Madrid, 1995). Hija del catedrático de la Universidad de Santiago Amando Castroviejo y hermana del poeta y escritor José María Castroviejo, Concha hizo sus primeros estudios en colegios franceses. A la muerte de su padre, que se oponía a que siguiera una carrera universitaria, Concha Castroviejo hizo el bachillerato en apenas dos años y concluyó filosofía y letras en la Universidad de Santiago. Antes de iniciarse la guerra civil contrajo matrimonio con Joaquín Seijo, un destacado universitario compostelano, con quien se exilió en México en 1939, donde ejerció la enseñanza, escribió varios libros y se dedicó a estudios de antropología.
A finales de los años cuarenta volvió a España y comenzó a trabajar como periodista en el periódico La Noche, de Santiago de Compostela, donde hizo muy popular el seudónimo Asela. Más tarde se tituló como periodista y comenzó a trabajar en el diario Informaciones y en la Hoja del Lunes, de Madrid, donde se distinguió por sus crónicas literarias. Su carrera como periodista la concluyó en la agencia Efe. Entre sus obras destacan Los que se fueron (1957) y Víspera del odio (1959); las novelas para niños El jardín de las siete puertas, El Zopilote y Los piratas y los días de Lima. Retirada de las tareas literarias desde 1986, Concha Castroviejo fue premio Doncel, de literatura infantil, y Elisenda de Moncada, de novela.