|

Elena Mendoza

Elena Mendoza nació en Sevilla en 1973. Realizó estudios de filología alemana en Sevilla y de piano y composición en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza con Teresa Catalán, en Augsburg con John Van Buren, en la Robert-Schumann Hochschule Düsseldorf con Manfred Trojahn y en la Hochschule für Musik Hanns Eisler Berlin con Hanspeter Kyburz. A continuación recibió distintas becas, como la de la Ensemble Modern Akademie. Actualmente vive y trabaja en Berlín.

Su catálogo comprende en su mayor parte música de cámara instrumental. Tiene además especial  interés por el teatro, el trabajo con el espacio y la musicalización del lenguaje, como lo atestigua el reciente estreno de la obra de teatro musical Niebla (basada en la obra homónima de Miguel de Unamuno) en el Centro Europeo para las Artes Dresden Hellerau, Konzerthaus Berlin y musicadhoy Madrid, en estrecha colaboración con el director de escena Matthias Rebstock.

Su música ha sido interpretada por formaciones como ensemble recherche, Klangforum Wien, Ensemble Modern, Neue Vocalsolisten Stuttgart, Vogler-Quartett, Ensemble Mosaik, Taller Sonoro, Ensemble emex, Ensemble Ascolta, Oper Nürnberg, Philharmonisches Orchester Freiburg y otras muchas y ha tomado parte en numerosos festivales y temporadas de conciertos internacionales (Wittener Tage für Neue Kammermusik, Ars Musica Bruxelles, Ultraschall Berlin, World New Music Festival, Jornadas de Música Contemporánea de Dresden, Steirischer Herbst Graz, Nous Sons Barcelona, MärzMusik Berlin, Eclat Stuttgart, Acanthes Metz, musicadhoy Madrid…)

Ha sido galardonada con numerosos premios, como por ejemplo el Musikpreis Salzburg 2011 (Förderungspreis) o la fellowship en la Akademie Schloß Solitude (2008).

Fue profesora de composición en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza y ha colaborado como docente en numerosos talleres de composición y proyectos de difusión de la música contemporánea. Actualmente imparte clases de composición y música experimental en la Universität der Künste Berlin.

Un CD monográfico de música de cámara con el sello Kairos (Viena), musicadhoy (Madrid) y Deutschlandradio Kultur (Berlin) fue publicado en 2008. Para 2011 está previsto otro de música vocal e instrumental con Wergo, Deutschlandradio Kultur y el Consejo Alemán para la Música (Deutscher Musikrat).

Desde 2009 sus partituras se publican en la editorial Peters.

En noviembre de 2010 fue galardonada con el Premio Nacional de Música de España.

Fuente: elenamendoza.net / Wikimujeres

Publicaciones Similares

  • | |

    Lola Flores

    Cantante, bailaora y actriz española (Jerez de la Frontera, 1923 – Madrid, 1995), cuyo verdadero nombre era Dolores Flores Ruiz. Desde muy pequeña demostró sus cualidades para el cante y el baile. Su admiración por Pastora Imperio le llevó a seguir con sus inquietudes hasta que conoció a Manolo Caracol, quien la tuvo en su…

  • |

    Sibilla Aleramo

    Llamada Rina Cotino Faccio, escritora italiana (Alejandría, 1876-Roma, 1960). La mayor parte de su obra se centra en la representación social de la mujer y en los múltiples obstáculos con que ésta se enfrenta a lo largo de su vida. Colaboradora de publicaciones feministas y socialistas, reconocida sobre todo por su novela autobiográfica Una mujer…

  • |

    Simone Signoret

    Actriz de cine francesa de origen alemán (Wiesbaden, 1921 – Autheil-Authoillet, Normandía, 1985), llamada Simone Kaminker. Durante la ocupación alemana de la II Guerra Mundial, Simone empieza a frecuentar el café de Flore, en St. Germain-des-prés. «La persona que soy nació en ese café, en 1941», llegó a decir la actriz. Allí se unió a…

  • |

    Sylvia Plath

    Escritora estadounidense (Boston, 1932 – Londres, 1963). Tras unos brillantes estudios en el Smith College, obtuvo una beca para la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, donde conoció al poeta T. Hughes, con quien se casó en 1956 y del que más tarde se separó. Tras dos intentos de suicidio, que evocó en su novela autobiográfica…

  • |

    Virginia Woolf

    Novelista británica (Londres, 1882 – Lewes, Sussex, 1941). Hija de sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador, creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Tras el fallecimiento de su padre, en 1905, se estableció con su hermana Vanessa –pintora que se casaría con el crítico Clive Bell– y sus dos hermanos en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *