|

Eugenia Pereira Rodríguez

Nieta de un notario e hija de abogado, formó su espíritu en la extensa y variada biblioteca familiar. La riqueza de las ideas adquirida a través de la lectura y ampliada por su imaginación, contrastaba con la pobre realidad de su aldea natal, O Carballiño. Se licenció en Santiago con un sobresaliente en 1921, y dos años después obtuvo el premio extraordinario de fin de carrera de la Licenciatura de Ciencias, convirtiéndose en la primera licenciada oficial de la carrera de farmacia. Completó este magnífico resultado doctorándose en Madrid en las dos licenciaturas. Más tarde amplió sus estudios de Enología en la École de Chimie de Burdeos (Francia) en el año 1923, con el fin de volver a Galicia a ocuparse de los viñedos del patrimonio familiar. Al poco tiempo consigue una beca para estudiar en el Instituto Pasteur de París. Fue acompañada de su hermano Pablo, diez años menos que ella, porque una mujer se esa época no podía viajar sola. De vuelta a España gana las oposiciones de Jefa del Laboratorio Químico de Aduanas de Barcelona, en espera de que se cree la plaza en Vigo. Allí lucha por integrarse en su nuevo ambiente sacando adelante iniciativas y trabajos. En un mundo de hombres crea su propio laboratorio, primero llamado Pemur y más tarde Pereira. La pequeña empresa, en contra de los pronósticos iniciales, comienza una exitosa historia con la producción de innumerables productos para el tratamiento del calzado, pasta dentífrica Pemur, el dentífrico líquido Fluident, o antibióticos. Fabricó el primer detergente líquido que se comercializó en España. Hasta los ochenta años se ocupó personalmente de la gestión y dirección de su farmacia-laboratorio. Murió en 1984 dejando tras de sí una vida de trabajo, esfuerzo y, sobre todo, una impresionante capacidad para esquivar, de una u otra manera, todo lo que se oponía a sus aspiraciones, siendo ella misma y salvando sus propias circunstancias. Fuente: Concello de Carballiño Alejandra Juno Rodríguez Villar

Publicaciones Similares

  • |

    María Benjumea

    María Benjumea, ex directora general de Círculo de Progreso e Infoempleo.com, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su andadura profesional en 1979 con el anticuario Taller de Arte. Miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios y miembro fundador de IWF España, la “Asociación  Española de…

  • |

    Celia Rivas Casais

    Nació en una pequeña aldea costera de Galicia. En 1932, con apenas 20 años, llegó a La Coruña con la firma decisión de sacar el permiso de conducir camiones, algo absolutamente inédito en una época en la que, incluso para un hombre, era raro tener permiso de conducir. Se convirtió así en la primera mujer…

  • |

    Graciela De Oto

    Ella es una mujer de negocios que ha desarrollado una visión filantrópica de su vida, un punto de vista que le ayudó crece emocional y profesionalmente llevándola a crear  la Fundación Suma Veritas para las mujeres resilientes. Suma Veritas  nació como un lugar donde las mujeres podían establecer un vínculo lógico entre el conocimiento y…

  • |

    Ursula Burns

    A sus 52 años es una de las mujeres más poderosas del mundo que ostenta el cargo de CEO de Xerox, y la primera afroamericana en Estados Unidos en dirigir una gran corporación. Nació el 20 de septiembre de 1958 en Nueva York, estudió Ingeniería Mecánica en el Instituto Politécnico de Nueva York, y la…

  • |

    Isabel Maestre López

    Fue admirada en su época por ser una mujer de carácter y pionera en el mundo empresarial, con grandes capacidades y una extraordinaria visión para los negocios, ágil para invertir allí donde se encontraban las oportunidades. Montó un extraordinario tejido empresarial en su aldea natal. Sus empresas abarcaron diferentes y muy variados sectores. Su carrera…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *