|

Fefa Seiquer

María Josefa Martínez Seiquer. Galerista. Nació en Madrid en el seno de una familia oriunda de Levante. Desde muy pequeña, debido a las difíciles circunstancias de la época, pasó largas temporadas en el extranjero (Francia, Argelia, Argentina) fomentando un espíritu cosmopolita y liberal, que será fundamental para la trayectoria de la galería. En 1966 inaugura en Madrid la Galería Seiquer, en la calle Santa Catalina. En 1971 abre otra sala en colaboración con Manuel García, en la calle Huertas. En 1972 inaugura otro espacio expositivo en la calle Españoleto, y en 1986 traslada la galería a General Arrando. Marchante especialmente atenta al arte joven, ha mantenido abierta con prestigio la galería Seiquer durante treinta y dos años, desde 1966 hasta 1998. En la Galería Seiquer muchos artistas, hoy ampliamente reconocidos, iniciaron sus carreras. En ella había cabida para performances, instalaciones, acciones, cuadros, dibujos… con una absoluta libertad, sin limitaciones de tendencias o estilos. La personalidad de Fefa nos ayuda a entender la trayectoria de su galería, su trabajo y el desarrollo de su proyecto. Fefa es ante todo una mujer valiente y cosmopolita, acostumbrada a situaciones difíciles. Es trabajadora y liberal en momentos en los que , por las circunstancias políticas y sociales, las mujeres sólo podían aspirar a ser amas de casa felizmente casadas. La sociedad timorata y hostil hacia cualquier novedad, imponía unos comportamientos que Fefa, por su cosmopolitismo, ignoraba y rechazaba discretamente. Su educación, cultura y sensibilidad le permitieron reconocer y apoyar propuestas expositivas diferentes, que, en aquel entonces, pocas personas podían apreciar en nuestro país. Sin duda no fue una labor fácil luchar tan discretamente ; estar apasionadamente en su sito, sin intentar apartar a nadie; amar el arte; comerciar con él, sin que ese fin fuese el fundamental; trabajar con unos principios éticos profundos; apoyar y promocionar jóvenes artistas cuasi desconocidos demuestran que la labor de la Galería Seiquer va mucho más allá que el mero comercio de cuadros. Fuente: Blanca Sánchez Berciano.

Publicaciones Similares

  • |

    Alfonsina Storni

    Poeta argentina de origen suizo nacida en Sala Capriasca, Suiza. (1892-1938). A los cuatro años se trasladó con sus padres a Argentina y residió en Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. Se graduó como maestra y ejerció en la ciudad de Rosario. Allí publicó poemas en Mundo Rosarino y Monos y Monadas. Se trasladó luego…

  • |

    Paloma Picasso

    Diseñadora francesa de joyas, moda y perfumes (Vallarius, Francia, 1949), cuyo verdadero nombre es Paloma Ruiz Gilot, hija de los pintores Pablo Picasso y Françoise Gilot. Comenzó trabajando como decoradora de teatro, pero ha sido con la creación de joyas y perfumes con lo que se ha ganado renombre internacional. Establecida en Nueva York desde…

  • | |

    Susan Sontag

    Susan Sontag nació en Nueva York en 1933. Escritora y directora de cine considerada una de las intelectuales más influyentes en la cultura estadounidense de las últimas décadas Hija de Jack Rosenblatt y Mildred Jacobsen, ambos judíos estadounidenses. Su padre se dedicaba al negocio de comercio de pieles en China, donde falleció a causa de…

  • |

    Lavinia Fontana

    Pintora italiana (1552-1614), hija del pintor Prospero Fontana, uno de los líderes de la escuela de Bolonia de la época, del que recibió las primeras enseñanzas en la pintura, algo que ocurría frecuentemente con los hijos varones y no así con las mujeres. Sus primeras obras denotan la influencia paterna, pero paulatinamente fue acercándose al…

  • |

    Lou Andreas-Salomé

    Escritora Alemana (San Petersburgo, 1861 – Gotinga, 1937). Una vea terminados sus estudios de filosofía y religión en la Universidad de Zurich, viajó por varios países europeos, en donde entabló una intensa amistad con importantes intelectuales de la época como Nietzsche o Freud. Su obra explora aspectos de la psicosexualidad femenina y defiende la libre…

  • |

    Catherine Deneuve

    Actriz de cine francesa (París, 1943), cuyo verdadero nombre es Catherine Dorléac. Fue descubierta por el director R. Vadim con la película El vicio y la virtud, aunque su primer gran éxito vino con la película de 1963 Los paraguas de Cherburgo. Ha trabajado con Manoel de Oliveira, Roman Polanski, Mario Camus, Luis Buñuel, Hugo…