|

Gema Medina

Nacida en 1970, la investigadora del Programa Ramón y Cajal en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad desarrolla su trabajo de investigadora en el departamento de Bioquímica, Fisiología y Genética Molecular.

Su proyecto por el que ha obtenido el premio de L’Oreal y la UNESCO 2009 dentro del programa ‘Por las Mujeres en la Ciencia’ trabaja sobre el «Nuevos mecanismos moleculares del efecto de la alta concentración de glucosa y ácidos grasos en el páncreas en el desarrollo de la diabetes»

Publicaciones Similares

  • |

    Bärbel Inhelder

    Hija única de Alfred Inhelder, profesor de ciencias naturales en la escuela normal de Rorschach y de Elsa Spannagel, de origen alemán, nació el 15 de abril de 1913 en Saint Gallen. Después de haber seguido la escuela obligatoria obtiene de la escuela normal de Rorschach, el título de maestra. En 1932, se inscribe en…

  • |

    Guadalupe Sabio

    Nace en 1977, es Investigadora en el Centro Nacional de Biotecnología de Madrid en el departamento de Inmunología y Oncología. Es veterinaria por la Universidad de Extremadura y ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Extremadura en 2006. Su proyecto por el que ha obtenido el premio de L’Oreal y la…

  • |

    Flora de Pablo

    Investigadora médica española del CSIC (Salamanca, 1952). Fundadora de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas. Licenciada en Medicina por la Universidad de Salamanca en 1975. Diplomada en Psicología (U. Pontificia de Salamanca, 1975). Doctora en Medicina (U. de Salamanca, 1979). Ha trabajado como becaria postdoctoral (1980-1982) e investigadora (1984-1991 y 1995-1996) en EEUU (National…

  • |

    Rita Levi-Montalcini

    Neurobióloga de doble nacionalidad, estadounidense e italiana (Turín, 1909). Trabajó en una panadería para costearse los estudios hasta 1929, a pesar de su alergía a la levadura. Haciendo caso omiso a las exigencias paternas de no estudiar para ser buena madre y esposa, Rita se matriculó en la Facultad de Medicina de Turín en 1930….

  • |

    Mara Dierssen

    La investigadora Mara Dierssen, que ha recibido en el Museo de la Ciencia de Valladlid el II Premio Laura Iglesias de divulgación científica 2008, advirtió en este marco de la necesidad de modificar determinados «tics sociales» para mejorar la percepción de la ciencia. Instantes antes de recoger el galardón, la premiada aseguró sentirse «muy ilusionada»…

  • |

    Concepción Marañón Lizana

    Nacida en 1970, es Investigadora del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra de Granada y desarrolla su actividad en el Departamento de Biología Molecular. Es Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada y Licenciada en Ciencias Químicas (especialidad Bioquímica) por la Universidad de Granada. Su proyecto consiste en la «Búsqueda de factores…