|

Graciela De Oto

Ella es una mujer de negocios que ha desarrollado una visión filantrópica de su vida, un punto de vista que le ayudó crece emocional y profesionalmente llevándola a crear  la Fundación Suma Veritas para las mujeres resilientes. Suma Veritas  nació como un lugar donde las mujeres podían establecer un vínculo lógico entre el conocimiento y habilidades, una conexión que ha demostrado ser necesarias para aumentar el empoderamiento de las mujeres si querían convertirse en empresarias, líderes, y, sobre todo, en profesionales en sus campos.

En 2006, entró en el campo educativo: una escuela bilingüe en Buenos Aires fue a la bancarrota, por lo que decidió tomar el control de los asuntos financieros y de la escuela, de esta manera, preservar la educación de niños y los puestos de trabajo de sus trabajadores.

En 2007 recibió la Representación Cultural de la Provincia de Calabria Italia, cuya provincia le entregó  una placa por fomentar la cultura de la region.

En 2008, recibió el Premio a las Mujeres de negocios como Mejor Empresaria Latinoamericana en Nueva York, siendo la primera mujer argentina en obtener ese reconocimiento.

También ha participado en la redacción de artículos sobre temas femeninos, y  como ponente en conferencias tanto anivel nacional como internacional, siendo  una líder visible que representa  a BPW como Presidenta del Comité Internacional de Desarrollo, Capacitación y Empleo, como  experta en el Comité de Liderazgo y Aprendizaje Permanente y como Presidenta de BPW Buenos Aires. También es la productora ejecutiva del programa de radio «la irresistible fuerza femenina» e integra varias organizaciones regionales de mujeres, ayudando a diseñar programas y eventos para alentar a las mujeres a aprender y asociarse con otros.

En  2010 recibió el  Premio TIAW World of Difference Award: Economic Empowerment of Women,  enToronto, Canadá .  Mujer de la Semana, BPW Internacional en 2011 y en ese mismo año fue reconocida por KM Impact Challenge, Improving the Social Value of Knowledge for Women Entrepreneurs, como Mejor Caso Presentado en Washington DC.   A nivel local, integra la Comisión de Género del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Cancillería Argentina.

Su energía y entusiasmo la impulsan a continuar la búsqueda de formas innovadoras para fomentar el espíritu empresarial de las mujeres, siendo contagiosa para cualquiera que quiera darse cuenta de su potencial de liderazgo.

Publicaciones Similares

  • |

    Dolores Centeno Soto

    Bergantiños (1872-1950). Armadora de gran espíritu emprendedor en un tiempo en el que el transporte marítimo estaba socialmente entendido como una profesión exclusivamente masculina. Dolores no sólo era armadora sino que estaba al frente de un astillero donde se construían buques de madera de toda clase, convirtiéndose así en una de las primeras mujeres armadoras…

  • |

    Carmen Pérez García

    Su familia era natural de Barcia (Asturias) y se trasladó a Noia, donde nacería Carmen, conocida en el lugar como Carmen Barcia. A los once años comenzó a trabajar como recadera del Banco de Vigo de Noia, donde trabajó durante dos años. Por consejo del Director del Banco convirtió sus ahorros en marcos, que se…

  • |

    Isabel Maestre López

    Fue admirada en su época por ser una mujer de carácter y pionera en el mundo empresarial, con grandes capacidades y una extraordinaria visión para los negocios, ágil para invertir allí donde se encontraban las oportunidades. Montó un extraordinario tejido empresarial en su aldea natal. Sus empresas abarcaron diferentes y muy variados sectores. Su carrera…

  • |

    Sylvia Beach

    Librera estadounidense (Baltimore, 1887 – París, 1962), cuyo verdadero nombre es Nancy Woodbridge Beach. Establecida en París desde muy joven, fundó la librería Shakespeare & Company en 1919, punto de encuentro de artistas y de escritores expatriados durante los años veinte. Publicó la primera edición de Ulises, de James Joyce (1922), y sus memorias (Shakespeare…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *