|

Greta Garbo

Actriz de cine estadounidense de origen sueco (Estocolmo, 1905 – Nueva York, 1990).

Su primera ocupación la tuvo en una barbería masculina y luego fue vendedora de la sección de sombreros de señora en unos grandes almacenes de Estocolmo. Pronto fue ascendida a modelo e intervino en algunas películas publicitarias. En 1922 buscó una salida más tangible al mundo del cine y entonces hizo el examen de entrada para la Academia Real de Arte Dramático, donde fue admitida.

Su descubridor fue Maurice Stiller (aunque el que la lanzó al estrellato fue Louis B. Mayer) uno de los grandes creadores del cine mudo, quien se la llevó con él, primero a Alemania y luego a los Estados Unidos. Llegó al nuevo continente en 1926 y casi inmediatamente rodó tres películas: El torrente (entre naranjos), La tierra de todos y El demonio y la carne.

Greta Garbo supo amoldarse a ese arquetipo de mujer distante, indestructible y enigmática que triunfaría en el cine mudo. Pero el gran momento de la actriz, el que daría paso a su exitosa carrera, coincidió con su película El demonio y la carne. En 1941 cuando sólo contaba con 35 años «La divina» se retiró tras rodar La mujer de las dos caras. Más tarde se supo que su abandono se debió a que ella nunca quiso envejecer de cara al público. Desde ese momento se la conoció como «La misteriosa» por el secreto que rodeaba su vida privada y que dio pie a numerosos rumores.

Mantuvo sonados romances tanto con hombres como con mujeres, casi todos compañeros de profesión aunque nada de esto afectó a su envidiable carrera cinematográfica. En 1951 obtuvo la nacionalidad americana. Fue nominada en tres ocasiones al Oscar como mejor actriz por Anna Christie, Romance y Ninotchka y aunque en ninguna de las tres ocasiones consiguió la estatuilla, en 1954 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le concedió un Oscar especial «en reconocimiento a su interpretaciones». Además de este galardón, obtuvo en dos ocasiones (1930 y 1941) el premio de la critica de Nueva York por sus interpretaciones en Ana Karenina y La mujer de las dos caras.

Publicaciones Similares

  • |

    Margaret Bourke-White

    Fotógrafa estadounidense (1904-1971). Se interesó por la fotografía cuando estudiaba en la Universidad de Cornell. Fue alumna de Clarence White en la Universidad de Columbia y después abrió su estudio en Cleveland donde se especializó en la fotografía arquitectónica. Era una mujer de izquierdas que hizo varios viajes a la antigua Unión soviética (URSS). Por…

  • | | | | |

    Anita Delgado

    Cantante española de cuplés (Málaga, 1890 – Madrid, 1962), que llegó a convertirse en majaraní («reina») de Kapurthala. Nació en Málaga en la calle Peña, hija de Ángel Delgado y Candelaria Briones. Éstos regentaban un pequeño cafetín en el que Ana pronto reveló sus inquietudes artísticas. Junto a su hermana Victoria comenzó a asistir a clases de declamación. El…

  • |

    Aretha Franklin

    Cantante estadounidense (Tennessee, 1942). Comenzó cantando gospel en la iglesia baptista, que posteriormente trasladaría al mundo del espectáculo musical junto con el blues, el jazz y el pop. Su registro e intensidad vocálica la han convertido en una de las más famosas cantantes estadounidenses contemporáneas. Franklin, bautizada como Lady Soul, es considerada un símbolo de…

  • |

    María Callas

    Cantante estadounidense de origen griego (Nueva York, 1923-París, 1977), cuyo verdadero nombre era Maria Anna Cecilia Sophia Kalogeropoulos. Considerada como la más famosa cantante de ópera del periodo de posguerra, combinaba una impecable técnica del bel canto con un gran talento dramático, cualidades que le hicieron la más famosa actriz-cantante de aquella época. Era extraordinariamente…

  • |

    Inma Shara

    Inma Shara (nombre artístico de Inmaculada Lucía Sarachaga) (Amurrio, España, 1972) es una directora de orquesta española, una de las pocas mujeres destacadas en este ámbito. Estudió en el conservatorio de música de Bilbao y en el de Vitoria. Fue alumna de Alexander Rahbari y Sir Colin Davis y colaboró con Zubin Mehta. Ha dirigido…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *